Álava Reyes, Mª Jesús - Emociones que hieren (2010)

 

Contenido:

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1. Lo que necesitamos aprender

Profundizar en nuestro conocimiento para descubrir cómo somos de verdad

Aprender a dominar la comunicación y las relaciones personales

Vencer la apatía, la tristeza, el miedo, la inseguridad, la baja autoestima, el cansancio, la falta

Ser dueños de nuestra vida

Capítulo 2. Claves para salvarnos en situaciones difíciles. Cuando nos sentimos hundidos

Personas que se sienten sin fuerzas para superar sus crisis

Cuando el tiempo parece no pertenecernos

Cómo actuar con un adolescente que parece irrecuperable

Cuando nos sentimos muy inseguros, sin fuerzas y con la autoestima por los suelos

El caso de Alejandra

Cuando nos encontramos con personas jóvenes cansadas, sin fuerzas y desilusionadas ante el presente

Cuando las mujeres independientes al cabo de los años se sienten solas

El caso de Mercedes

Capítulo 3. Aprender a relacionarnos y comunicarnos mejor. ¿Es difícil comunicarse bien?

El caso de Fernando

CÓMO LLEVARNOS BIEN

Cómo podemos resolver esas dificultades

El caso de Juan

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ES DETERMINANTE: ¿SABEMOS QUÉ DICEN NUESTROS GESTOS, ADEMANES, MIRADAS...?

El caso de Alfonso

Sentirnos cómodos con el contacto físico

El caso de Nuria

El caso de Daniel

Tener la postura corporal adecuada para cada situación

El caso de Vicente

Controlar los ademanes y los gestos

El caso de Julia

Ser conscientes de la importancia de nuestra expresión facial

Hablar con la mirada

El caso de Gloria

Convertir en arte el uso del silencio

El caso de Sonia

Lograr la fluidez y la velocidad adecuadas en nuestro lenguaje

El caso de Antonio

Escuchar activamente

El caso de Pedro

Cómo crear un clima relajado y otorgar nuestra confianza sólo a quienes son dignos de ella

El caso de Andrés

Practicar la empatía: ser comprensivos y ponernos en el lugar del otro, sin pasarlo mal

El caso de Luis (cuando las expectativas con los hijos no se cumplen)

SER ASERTIVOS

Aprender a decir lo que queremos, con tal habilidad que el otro, normalmente, no se sienta incómodo

Secretos, técnicas y recursos que nos ayudarán a conseguirlo

Ejemplo práctico: cuando tenemos que realizar gestiones o tenemos que decir NO

Formular críticas de manera adecuada

Ejemplo práctico: cuando alguien no cumple con sus compromisos

Desactivar las críticas manipuladoras


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario