Mostrando las entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas

Ross, Martin - El Mapa De La Autoestima (2014)

 

Descripción:

Es una teoría psicológica... mía. Personal. Pero ahora quiero probarla con vos: con tus sentimientos, con tu forma de ser, con tu historia. Por eso, te voy a hacer muchas preguntas. Algunas tal vez no las esperes. Otras te van a dejar pensando. Cuando termines el libro, vas a saber cosas sobre vos que antes no sabías. De verdad. Los temas que más me interesan —y que vas a encontrar acá— son la personalidad, el carisma, el entrenamiento emocional y esas suaves locuras de los amores románticos que tantas que forman parte de las fuerzas de la seducción. Estoy seguro de que sobre todo eso puedo decirte algo tuyo que no conoces, y lo puedo hacer gracias a "El Mapa de la Autoestima".


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Rojas, Enrique - ¿Quién eres? De la personalidad a la autoestima (2011)

 

Contenido:

Portada

Dedicatoria

Prólogo a la nueva edición

1. La personalidad y su geografía

2. La formación de la personalidad

3. La exploración de la personalidad

4. Los trastornos de la personalidad

5. La llamada personalidad inmadura

6. La personalidad depresiva

7. La personalidad paranoide

8. La personalidad esquizoide

9. La personalidad esquizotípica

10. La personalidad antisocial o psicopatía

11. La personalidad borderline o trastorno límite

12. La personalidad histriónica o histérica

13. La personalidad narcisista

14. La personalidad por evitación

15. La personalidad por dependencia

16. La personalidad obsesivo-compulsiva

17. La autoestima

18. Teorías y modelos de la personalidad (un capítulo para iniciados)

19. Una investigación sobre la personalidad

Bibliografía

Notas

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ramírez, Amado - Autoestima para principiantes (2014)

 

Contenido:

Página Legal

Índice

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Capítulo 1: Objetivos De Vida Y Amplitud De Conciencia

Capítulo 2: Raíces De Una Sana Autoestima

Capítulo 3: Autoestima Y Personalidad

Capítulo 4: Autoestima Y Prejuicios Sociales

Capítulo 5: ¿Cómo Mejorar La Autoestima?

Capítulo 6: Rellenar La Vida De Sentido

Conclusiones

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

McKay & Fanning - Autoestima Evaluación y Mejora (1991)

 

Contenido:

1. La naturaleza de la autoestima

Causas y efectos

Cómo utilizar este libro

Para el terapeuta

2. La crítica patológica

Un arsenal de «debes»

El origen de la crítica

Por qué escucha usted a la crítica

El papel del reforzamiento

Cómo se refuerza la crítica

Cazar a la crítica

3. Desarmar a la crítica

Desenmascarar su propósito

Responder

Hacer inútil su crítica

Cuadro resumen

4. Autoevaluación precisa

Inventario del concepto de sí mismo

Lista de sus debilidades

Enumeración de sus dotes

Nueva descripción de sí mismo

Congratúlese de sus dotes

5. Distorsiones cognitivas

Las distorsiones

Combatir las distorsiones

6. Compasión

Definición de la compasión

Hacia una mente compasiva

El problema de la valía

Compasión por los demás

Ejercicios

7. Los deberes

Cómo se forman los valores

La tiranía de los deberes

Valores sanos frente a los no sanos

Cómo afectan los deberes a su autoestima

Descubrir sus deberes

Desafío y revisión de sus deberes

Eliminación del deber

Expiación: Cuando los deberes tienen sentido

8. Manejo de los errores

Reenmarcar los errores

El problema del conocimiento consciente

Incrementar la consciencia del error

9. Respuesta a la crítica

El mito de la realidad

Respuesta a la crítica

Integración de todo lo anterior

10. Pedir lo que se quiere

Sus necesidades legítimas

Necesidades frente a deseos

Inventario de deseos

Deseos en palabras

Mensajes completos

11. Visualización

Por qué funciona la visualización

Ejercicios de visualización

Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima

Sesiones de autoestima

Consideraciones especiales

12. Hipnosis para la aceptación de uno mismo

¿Por qué la hipnosis?

¿Qué es la hipnosis?

Elementos de la inducción de la autoestima

Grabar su inducción

La inducción de la autoestima

Escuchar su inducción

13. Aún no estoy bien ..

Una vulnerabilidad especial

Protección contra el dolor

Afrontar el dolor

La opción de la terapia

14. Fomento de la autoestima en los niños, por Judith McKay

El poder de los padres

Los padres como espejo

Mirar a su hijo

Escuchar

El lenguaje de la autoestima

Disciplina

Autonomía

Modelado de la autoestima

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Marrez & Oda - Cuaderno de ejercicios de aceptación de tu cuerpo (2014)

 

Contenido:

Introducción

Definición de la imagen del cuerpo y de la insatisfacción corporal

El componente perceptual

Descubriendo mi imagen con sus matices

¿Cómo se ha construido mi imagen corporal?

Mi línea de vida

Hago balance

Mi calendario

Llegó la hora del cambio

Yo y mi imagen cotidiana

Tabla de autoobservación

Lo verdadero y lo falso

Hacia mi nuevo lenguaje interior

Mi momento de relajación

Me comporto

Recomponer la apariencia

Ansiedad

Mis actos y mis valores

La pirámide de los valores


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ferreros, MaLuisa - Abrázame, mamá. El desarrollo de la autoestima infantil y juvenil (2007)

 

Contenido:

Cita

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Las claves educativas para aumentar la autoestima y conseguir la felicidad de tu hijo. Practica el optimismo

¿Conoces a tu hijo?

Cómo saber qué sienten los niños a través de sus dibujos. Psicoanálisis de los dibujos infantiles

Cómo se construye la autoestima

«¡Tú puedes, campeón!» Cómo fortalecer la autoestima del niño mayor

El desarrollo de la empatía

Tolerancia a la frustración. El «no» educativo

El espejo distorsionado. «Yo no me quiero, nadie me quiere»

El príncipe destronado. Los celos, una máscara para ocultar los temores sobre la propia identidad

«No soy líder en nada.» El fracaso social infantil empieza porque siempre juega solo

La ansiedad y sus síntomas

Los fantasmas infantiles. El miedo, el mayor enemigo de la autoestima

¿Amigos o enemigos? Un buen amigo puede fortalecer su autoestima

Hermanos de convivencia. Hijos de padres separados

Los distintos tipos de familias actuales

Los abuelos, pieza clave en la autoestima infantil

Cómo afecta a los niños la pérdida de un ser querido

Conclusión. ¿La felicidad está en los genes o se aprende?

Bibliografía

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Congost Provensal, Silvia - Autoestima automática. Cree en ti y alcanza tus metas (2015)

 

Contenido:

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Test de autoestima

Primera parte. Saber qué es la autoestima

1. ¿Qué es la autoestima?

2. ¿Cómo se construye la autoestima?

3. ¿Qué ocurre cuando tenemos una baja autoestima?

Segunda parte. Autoestima automática

4. Recuperar tu autoestima

5. Claves finales para una autoestima automática

6. Autoestima automática con ayuda profesional

Biografía

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Castanyer, Olga - Asertividad y autoestima (2010)

 

Contenido:

Página legal

Índice

Introducción

1. Las incógnitas de una psicóloga

2. ¿Soy asertivo?

2.1. Características de la sumisión de la agresividad y de la asertividad

2.2. Cómo nos delatamos: Componentes no verbales de la comunicación asertiva

3. ¿Por qué no soy asertivo? Principales causas de la falta de asertividad

4. Trabajando con la asertividad: Identificación de las conductas erróneas

4.1. Formulación correcta del problema

4.2. Observación precisa

4.3. Cómo autoobservarme correctamente

5. Mejorando mi asertividad: Técnicas para ser más asertivo

5.1. Técnicas de Reestructuración Cognitiva

5.2. Entrenamiento en habilidades sociales

5.3. Técnicas de reducción de ansiedad

6. Aplicación de lo aprendido a situaciones concretas

6.1. Asertividad en la pareja

6.2. Responder correctamente a las críticas

6.3. Realizar peticiones

6.4. Expresar sentimientos

7. Educar para la asertividad

7.1. Principios básicos del aprendizaje de la asertividad

7.2. Educar para la asertividad

Bibliografía recomendada


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Bucay, Jorge - De la autoestima al egoísmo (1999)

 

Contenido:

De la autoestima al egoísmo

Prólogo del autor

De la autoestima al egoísmo

Miedos

Culpa

Autor


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Branden, Nathaniel - Los seis pilares de la autoestima (2011)

 

Contenido:

Introducción

PRIMERA PARTE

La autoestima: principios básicos

1. La autoestima: el sistema inmunitario de la consciencia

2. El significado de la autoestima

3. La faz de la autoestima

4. La ilusión de la autoestima

SEGUNDA PARTE

Fuentes interiores de la autoestima

5. El enfoque centrado en la acción

6. La práctica de vivir conscientemente

7. La práctica de la aceptación de sí mismo

8. La práctica de la responsabilidad de sí mismo

9. La práctica de la autoafirmación

10. La práctica de vivir con propósito

11. La práctica de la integridad personal

12. La filosofía de la autoestima

TERCERA PARTE

Las influencias exteriores: uno mismo y los demás

13. El fomento de la autoestima del niño

14. La autoestima en las escuelas

15. La autoestima y el trabajo

16. La autoestima y la psicoterapia

17. La autoestima y la cultura

18. Conclusión: el séptimo pilar de la autoestima

Apéndice A: Crítica de otras definiciones de autoestima

Apéndice B: Un ejercicio a base de completar frases para fomentar la autoestima

Apéndice C: Recomendaciones para seguir estudiando

Agradecimientos

Índice analítico

Acerca del autor

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Branden, Nathaniel - El respeto hacia uno mismo (1990)

 

Contenido:

Agradecimientos

Introducción

I. La dinámica de la autoestima

1. La autoestima en la vida humana

2. La necesidad de tener autoestima

3. La autoestima y las relaciones padres-hijos

4. Cómo generar la autoestima positiva

5. El problema de la culpa

6. La motivación por el miedo

7. Autoestima, trabajo y amor

II. La lucha por la individuación

8. La evolución hacia la autonomía

9. El problema de la autoenajenación

10. El arte de ser

11. La ansiedad de la muerte

Bibliografía

Índice analítico


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Branden, Nathaniel - El poder de la autoestima (1999)

 

Contenido:

Prefacio

Introducción

¿Qué es la autoestima?

¿Por qué necesitamos la autoestima?

Autoestima y logro

Reflexiones sobre las fuentes de la autoestima

El poder de la autoestima en el lugar de trabajo

Recomendaciones para un mayor estudio

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Bolinches, Antoni - El secreto de la autoestima (2015)

 

Contenido:

Créditos

Dedicatoria

EL SECRETO DE LA AUTOESTIMA

Introducción autobiográfica

1. Algunas cosas que he aprendido como psicólogo

2. El secreto de la autoestima

3. Ayúdate a ti mismo

4. Tu evolución personal

5. Tus capacidades psicológicas

6. El futuro en tus manos

Citas

Nota del autor

Índice de figuras

Índice de casos

Glosario

Otros libros del autor


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Test de autovaloración - Robert Spitzer

 

Contenido:

Cuestionario

Interpretación


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!

TEST DE AUTOESTIMA - NIÑOS

 

Contenido:

Manual

Software


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

TAE - Batería de Test de Autoestima Escolar

Contenido:

Manual

Análisis Cualitativo

Resumen


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Cooper Smith- Inventario De Autoestima - Adultos

 

Contenido:

Manual

Cuadernillo

Inventario

Software

Corrección

Protocolo

 

Déjanos un mensaje interno con cualquier donación y te enviaremos de regreso el link de acceso!

Leave us an internal message with any donation and we will send you back the access link!

Cooper Smith -Inventario De Autoestima - Jóvenes

 

Contenido:

Cuadernillo

Inventario

Software

Protocolo

 

Déjanos un mensaje interno con cualquier donación y te enviaremos de regreso el link de acceso!

Leave us an internal message with any donation and we will send you back the access link!