Mostrando las entradas con la etiqueta Acoso Escolar (Bullying). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acoso Escolar (Bullying). Mostrar todas las entradas

Zabay & Casado - Todos contra el bullying Claves para detectar, evitar y solucionar el acoso escolar (2018)

 

Contenido:

Sinopsis

Portadilla

Dedicatoria

Cita

Nota de la autora

Nota del autor

I. Lucía

II. ¿Qué es qué?

1. ¿Qué es el acoso escolar?

III. Estrellas que sufrieron bullying

IV. Guía práctica para el menor: tú también puedes ser una estrella

V. Guía práctica para los padres y educadores contra el bullying

VI. Consejos

Agradecimientos

Bibliografía

Créditos

¡Encuentra aquí tu próxima lectura!


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Whitson, Signe - 8 claves para poner fin al acoso escolar Estrategias para padres, madres y escuelas (2017)

 

Contenido:

Prólogo

Introducción

CLAVE 1: Identificar el acoso escolar cuando lo vemos

CLAVE 2: Establecer conexiones con los niños

CLAVE 3: Poner fin al acoso escolar cuando lo vemos

CLAVE 4: Tratar directamente el ciberacoso

CLAVE 5: Reforzar las competencias sociales y emocionales

CLAVE 6: Convertir a los testigos en amigos

CLAVE 7: Tender la mano a los niños que acosan

CLAVE 8: Mantener viva la conversación

Recursos

Referencias


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Urra, Javier - La huella del silencio Estrategias de prevención y afrontamiento del acoso escolar (2018)

 

Contenido:

Nota editorial

Capítulo 1: Diagnóstico del acoso escolar

Capítulo 2: Estrategias de prevención

Capítulo 3: Estrategias de afrontamiento

Capítulo 4: Adendas

Capítulo 5: Epílogo

Capítulo 6: Bibliografía, Documentos y Normativa

Capítulo 7: Direcciones y teléfonos de interés

Anexo I: Datos estadísticos sobre el acoso escolar

Anexo II: Consecuencias penales y civiles

Anexo III: Las mal llamadas novatadas

Anexo IV: Cuentos, libros, vídeos, música, cine que nos permiten trabajar con niñas y niños esta grave problemática

Agradecimientos

Contraportada


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Tresgallo, Emilio - Acoso escolar. Los graves peligros de las redes sociales. Pautas de intervención (2020)

 

Contenido:

Dedicatoria

Prólogo

Agradecimiento a Javier Urra Portillo

Agradecimiento a Miguel Ángel Revilla

Introducción

1. Acercándonos al fenómeno bullying

2. Estado actual del bullying

3. Presuntas causas del bullying

4. Mitos sobre bullying

5. Resiliencia de los padres y las madres

6. Responsabilidad de los sectores implicados

7. La responsabilidad de los medios

8. Las Administraciones educativas

9. Los gobiernos ante el bullying

10. Bullying y redes sociales

11. Cyberbullying: acoso en las redes sociales

12. Las profundas secuelas del bullying

13. Materiales prácticos bullying

14. Testimonio de las víctimas (la voz de una alumna)

15. Intervenciones ante casos de bullying

16. Poesía antibullying

17. Bullying práctico

18. Vocabulario técnico

Referencias bibliográficas

Anexo

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Suckling & Temple - Herramientas contra el acoso escolar un enfoque integral (2011)

 

Contenido:

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: El desarrollo del enfoque global del centro educativo

CAPÍTULO 1: La importancia del enfoque global del centro educativo

CAPÍTULO 2: El currículum

CAPÍTULO 3: La estructura del centro educativo

CAPÍTULO 4: La vigilancia del patio de recreo

CAPÍTULO 5: Cómo abordar un episodio de acoso

CAPÍTULO 6: Elaboración de una normativa antiacoso

CAPÍTULO 7: Los padres

SEGUNDA PARTE: La práctica

LECCIÓN 1: ¿Qué es el acoso?

LECCIÓN 2: ¿Por qué acosan los niños?

LECCIÓN 3: Informar de un incidente de acoso

LECCIÓN 4: Situar el acoso

LECCIÓN 5: Crear un código antiacoso

LECCIÓN 6: El participante pasivo

LECCIÓN 7: El código del observador pasivo

LECCIÓN 8: Eslóganes contra el acoso

LECCIÓN 9: Los colegas protectores

LECCIÓN 10: Mantenerse en la zona neutral

LECCIÓN 11: Di “no” cuando quieras decirlo

LECCIÓN 12: Utilizar mensajes en primera persona

LECCIÓN 13: Utilizar la voz de robots y el banco de niebla

LECCIÓN 14: Autoconvesación: Mi voz vencedora

LECCIÓN 15: Utilizar la relajación y la visualización creativa

APÉNDICES

Bibliografía para el alumnado

Modelos de cartas para los padres o tutores

Plan de seguimiento individual del alumno

Consejos para los profesores de alumnos que acosan

Lista de comprobación de indicios del acoso

Carteles

Certificados

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE MATERIAS


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Rodrigo, Raúl - Mi receta contra en acoso escolar (2020)

 

Contenido:

Portada

Créditos

Cita

1. Presentación

2. Normas de convivencia

3. Las mañanas frías y oscuras

4. Huir también es una opción

5. Todos somos responsables

6. Pedir ayuda es cosa de valientes

7. Cicatrices

8. Afrontar una crisis cuando siento que no puedo más

9. Protégete con un escudo de vida

10. Mi receta secreta

11. Esperanza

12. Recapitulemos juntos

Acerca del autor

Otros libros

Colección Aprender a ser


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Rodicio García & Iglesias Cortizas - El acoso escolar (2011)

 

Contenido:

Prólogo, Luis M. Sobrado

Introducción

CAPÍTULO I.—EL FENÓMENO DEL ACOSO

Introducción 

1. Definición

2. Lo que no es acoso

3. Tipos de acoso en la escuela

3.1. Atendiendo a la forma: físico, verbal, psicológico o social 

3.2. Atendiendo al modo de concretarse: directo e indirecto 

3.3. Atendiendo a los actores: entre alumnos, alumnos-profesor 

3.4. Atendiendo al medio de propagación: ciberacoso y grooming 

4. El triángulo del acoso: agresores, víctimas y testigos

4.1. El agresor 

4.2. La víctima 

4.3. El testigo 

CAPÍTULO II.—FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ACOSO ESCOLAR

1. Teorías explicativas del origen de la violencia

1.1. Teorías activas o innatistas 

1.2. Teorías reactivas o ambientalistas 

1.3. Teoría ecológico-emocional 

2. Factores que influyen en el acoso escolar

2.1. Los factores sociales

2.2. Los factores culturales

2.3. Los factores familiares 

2.4. Los factores escolares

2.5. Los factores grupales

2.6. Los factores personales

2.6.1. En los agresores

2.6.2. En las víctimas

2.6.3. En los testigos

CAPÍTULO III.—LA EDUCACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES

Introducción 

1. Aclaración terminológica: agresividad, violencia y conflicto

1.1. La agresividad

1.2. La violencia 

1.3. El conflicto

1.4. Confluencia de estas conductas en el acoso escolar

2. Reconsiderando el conflicto en la escuela 

3. De la inteligencia emocional a las competencias emocionales en el acoso escolar

3.1. Antecedentes comunes a estos constructos

3.2. Modelo de la inteligencia emocional

3.3. Modelo de competencias emocionales

4. La educación de las competencias emocionales

4.1. Justificación de la educación de las competencias emocionales

4.2. Factores de riesgo y factores protectores

4.3. Prevención del acoso escolar

4.4. Objetivos de la educación en competencias emocionales 

CAPÍTULO IV.—DIAGNÓSTICO DEL ACOSO ESCOLAR

Introducción 

1. Diagnóstico del fenómeno

1.1. Razones que justifican el diagnóstico

1.2. Diagnóstico preventivo 

1.3. Criterios básicos e indicadores de identificación del acoso escolar

2. Contextos del diagnóstico del acoso

2.1. El contexto escolar

2.2. El contexto personal 

2.3. El contexto familiar 

2.4. El contexto laboral 

2.5. El contexto virtual

3. Diagnóstico de los perfiles de los tres personajes en el acoso escolar 

3.1. Diagnóstico del perfil del agresor 

3.2. Diagnóstico del perfil de la víctima

3.3. Diagnóstico del perfil del testigo

4. Instrumentos para diagnosticar el acoso escolar

CAPÍTULO V.—PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA DEL ACOSO ESCOLAR

Introducción 

1. Justificación de la propuesta

2. Objetivos 

3. Contenidos 

3.1. Prevención basada en el desarrollo de los factores protectores

3.2. Prevención de los factores de riesgo

3.2.1. En el caso del posible agresor

3.2.2. En el caso de la posible víctima

3.2.3. En el caso de los testigos

4. Estrategias de prevención

4.1. Estrategias en relación con el centro

4.2. Estrategias en relación con el grupo-clase

4.3. Estrategias en relación con los roles de acoso

4.4. Estrategias en relación con el tutor

4.5. Estrategias en relación con los padres

5. Metodología 

6. Temporalización 

7. Evaluación del programa

8. Informe diagnóstico 

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Randall, Peter - Bullying Entre Adultos Agresores (2011)

 

Contenido:

Prefacio

1. Bullying entre adultos: definición y circunstancias

2. El refuerzo positivo del bullying

3. Déspotas locales: el bullying en el vecindario

4. Bullying en el lugar de trabajo

5. Creación de la personalidad acosadora

6. Creación de la personalidad víctima

7. Comprometer a los empresarios contra el acoso laboral

8. Prevención y resolución del bullying en el lugar de trabajo

9. Prevención del bullying en la comunidad

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ovejero; Smith & Yubero - El Acoso escolar y su prevención (2013)

 

Contenido:

CAPÍTULO 1.-El acoso escolar: cuatro décadas de investigación internacional, Anastasio Ovejero

CAPÍTULO 2.-El género en las conductas de acoso escolar, Raúl Navarro, Elisa Larrañaga y Santiago Yubero

CAPÍTULO 3.-Actitudes ante la problemática del bullying: diferencias intergénero, María de la Villa Moral y Anastasio Ovejero

CAPÍTULO 4.-El acoso, la agresión y la victimización en los niños pequeños: medición, naturaleza y prevención, Claire P. Monks y Peter K. Smith

CAPÍTULO 5.-El acoso y el grupo de iguales, Christina Salmivalli

CAPÍTULO 6.-El bullying homofóbico, lan Rivers

CAPÍTULO 7.-Bullying escolar en Hong Kong, Japón y Corea del Sur, Siu-Fung Lin, Tomoyuki Kanetsuna y Seung-ha Lee

CAPÍTULO 8.-Cyberbullying y ciberagresión, Peter K.Smith

CAPÍTULO 9.-Oportunidades y riesgos de la ciberconducta: el programa Conred para la prevención del bullying y el eyberbullying y la ciberconvivencia saludable positiva, Rosario Ortega-Ruiz, Rosario del Rey y José A.Casas

CAPÍTULO 10.-Familia, comunicación y conductas de acoso, Santiago Yubero, Elisa Larrañaga e Isabel Martínez

CAPÍTULO 11.-Acoso escolar como predictor de la delincuencia y la violencia posterior en la vida: una revisión sistemática de estudios longitudinales prospectivos, Maria M. Ttofi, David P.Farrington y Friedrich Lósel

CAPÍTULO 12.-Estrategias antibullying dentro de los centros: lo que se hace y lo que funciona, Frank Thompson y Peter K. Smith

CAPÍTULO 13.-La ayuda entre iguales como instrumento para la mejora de la seguridad en los centros educativos y para la reducción del bullying y la violencia, Helen Cowie y Peter K.Smith


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ortega; Mera-Merchán & Jäger - Actuando contra el bullying y la violencia escolar (2007)

 

Contenido:

Prólogo

La aparición de nuevas formas de bullying y violencia escolar

Cyberbullying 

Happy slapping

Dating violence

¿Nuevos fenómenos o diferentes caras del problema Bullying?

Afrontar los problemas de SBV utilizando internet

Introducción 

Internet y la World Wide Web – una breve introducción

Maneras de utilizar internet y lo que ésta ofrece a los usuarios interesados en SBV  

Los usuarios de recursos de web sobre SBV

Ventajas, beneficios y potencial de los recursos de internet sobre sbv

Afrontar los problemas de SBV utilizando internet: ¿Dónde estamos ahora? Y ¿Qué nos traerá el futuro?  

Referencias 

Autoridades locales afrontando el SBV

Introducción 

¿Por qué las autoridades locales están involucradas en el campo de la violencia escolar y el bullying? 

¿En qué tipo de acciones contra SBV pueden estar involucradas las autoridades locales?

Las principales preguntas de las autoridades locales al abordar los problemas de SBV 

Conclusión 

Referencias 

Violencia escolar y bullying: el papel de los medios de comunicación

Introducción 

Medios de comunicación y SBV 

Conclusiones 

Referencias 


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Orozco; Méndez & García - Bullying estampas infantiles de la violencia escolar exploraciones psicológicas (2015)

 

Contenido:

Prólogo

Palabras preliminares

Introducción. La violencia estampada en los dibujos de niños y niñas

Colaboradores

Primera parte. Aproximaciones psicoanalíticas al fenómeno de la violencia escolar

Capítulo 1. La violencia escolar como objeto ideológico

Capítulo 2. Del lugar de la risa en la violencia escolar. Un estudio psicoanalítico

Capítulo 3. Sentencias y anécdotas para ser comprendidas por el espíritu infantil

Capítulo 4. Génesis del bullying y la agresión. Un punto de partida psicoanalítico

Capítulo 5. Violencia escolar. Una aproximación desde la perspectiva freudiana

Segunda parte. Violencia escolar. Los entornos sociales, familiares y propuestas de prevención e intervención

Capítulo 6. Vergüenza, bullying y obesidad. Sufrimientos entrelazados

Capítulo 7. El bullying. Reflexiones desde la visión de la psicología humanista

Capítulo 8. Prosocialidad. Conductas alternas a la violencia

Capítulo 9. Acoso escolar. Una mirada desde el contexto familiar

Tercera parte. Aprendizaje, interacción y representaciones de la violencia escolar

Capítulo 10. Violencia e interacción en la infancia. Una mirada desde la convención de los derechos de los niños y niñas

Capítulo 11. Conceptos de violencia escolar y bullying. Una mirada desde las representaciones gráficas y sociales

Capítulo 12. Aprendizajes de escolares michoacanos respecto al acoso escolar, manifestados a través de expresiones gráficas derechazo al bullying

Índice


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Mendoza, Brenda - Bullying asambleas escolares para mejorar la convivencia escolar (2014)

 

Contenido:

Página legal

Acerca del autor

Dedicatorias

Introducción

Capítulo 1 Acoso escolar (bullying): fundamentos teóricos

Capítulo 2 Generalidades de las asambleas escolares

Capítulo 3 Asambleas escolares: desarrollo, casos y registros

Capítulo 4 Miniasamblea escolar: cuando un alumno no cesa su acoso hacia otros

Capítulo 5 Conflictos en la relación profesorado-alumnado

Capítulo 6 Anexos

Referencias

Índice


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Macintyre, Christine - El acoso escolar en la infancia. Cómo comprender las cuestiones implicadas y afrontar el problema (2012)

 

Contenido:

Agradecimientos

Introducción

1. Veinte preguntas sobre el acoso escolar

2. Blancos principales: niños con dificultades de aprendizaje

3. Algunas cuestiones importantes sobre la comunicación con los padres

4. Desarrollar conductas prosociales: comprender las amistades

5. Comprender y fomentar la autoestima: reformar a los acosadores y a las víctimas

6. Ideas y estrategias para detener el acoso escolar

Apéndice

Bibliografía

Índice analítico y de nombres

Índice general


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Léon, Marie - Planta cara al acoso escolar (2018)

 

Contenido:

Cómo plantar cara al acoso escolar

¿Qué es el acoso escolar?

¿Cómo luchar contra el acoso?

¿Cómo ayudo a mi hijo a que se reconstruya?

Preguntas frecuentes

Para ir más allá


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Kowalski; Limber & Agatston - Cyber Bullying el acoso escolar en la era digital (2010)

 

Contenido:

Prólogo

Prefacio

Capítulo 1 Introducción

Capítulo 2 Formas tradicionales de acoso entre niños y adolescentes

Capítulo 3 ¿Qué es el acoso cibernético?

Capítulo 4 Estado actual de la investigación sobre el acoso cibernético

Capítulo 5 Qué pueden hacer los padres

Capítulo 6 Qué pueden hacer los profesores

Capítulo 7 Normativa legal y políticas específicas

Capítulo 8 Conclusión

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ferreres, Ramón - Bullying. Acoso Escolar (2016)

 

Descripción:

Aprende a detectar y combatir el bullying. Una novela apta para todos los públicos, orientada especialmente a padres, profesores y alumnos. Una mochila repleta de libros y una camiseta. La ilusión de comenzar el instituto. Un edificio de tres plantas. Los compañeros, los profesores y los padres. Una clase problemática. Amigos y enemigos. Internet, la Play y el móvil. El maltrato, el aislamiento y el odio. El primer amor. Los exámenes. El miedo, las pesadillas y las mentiras. El mundo de los chicos y el de los adultos. Nueve meses y un manual de supervivencia: Busca algunas zonas seguras que no frecuente tu acosador No salgas huyendo a la primera ocasión Hay que saber disimular cuando es necesario Autor: Ramón Ferreres Castell Ramón Ferreres Castell (Barcelona, 1976) estudió Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Redactor de textos académicos y escritor de microrrelatos y relato breve. Algunas de sus obras han sido premiadas en diferentes certámenes literarios: «V Juegos Florales Virtuales de Terrassa» (2005), «Concurso Todos Somos Diferentes» (2005 y 2006), y más recientemente en el «I Concurso de Cuentos Rapitbook» (2013) y el «II Certamen de Microrrelatos de Historia Francisco Gijón» (2014). Ha publicado relatos en diversas obras colectivas: Doscientas ventanas al mundo, Los nuestros son todos, Microvisions, entre otras. En 2013 publica su primer libro en solitario, Mi avestruz de colores, un volumen de 25 microrrelatos sobre animales. En 2015 publica Diario 2023, su primera novela.


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Duque, Carolina - Y tú ¿Quién quieres ser? Acoso escolar desde tres visiones

 

Contenido:

Capítulo 1 Día 1: Todos confían en mí

Capítulo 2 Día 1: ¿Por qué yo?

Capítulo 3 Día 1: Carcajadas

Capítulo 4 Día 2: Campeón

Capítulo 5 Día 2: Valor

Capítulo 6 Día 2: Miradas

Capítulo 7 Día 3: Visualiza

Capítulo 8 Día 3: Callar

Capítulo 9 Día 3: La investigación

Capítulo 10 Día 4: Pintura

Capítulo 11 Día 4: Paz

Capítulo 12 Día 4: Celos

Capítulo 13 Día 5: El rey

Capítulo 14 Día 5: En línea

Capítulo 15 Día 5: Estilo

Capítulo 16 Día 6: Disimular

Capítulo 17 Día 6: Recuerdos

Capítulo 18 Día 6: Réplicas

Capítulo 19 Día 7: Adrenalina

Capítulo 20 Día 7: Perdóname

Capítulo 21 Día 7: ¿Autoestima?

Capítulo 22 Día 8: Llegó el día

Capítulo 23 Día 8: No me libro

Capítulo 24 Día 8: Cosas de madres

Capítulo 25 Día 9: Tatuaje

Capítulo 26 Día 9: Invisible

Capítulo 27 Día 9: Me da igual

Capítulo 29 Día 10: Nenaza

Capítulo 30 Día 10: Traje nuevo

Capítulo 31 Día 10: Decisión

Capítulo 32 Día 11: Señales

Capítulo 33 Día 11: Imposible

Capítulo 34 Día 11: Feliz

Capítulo 35 Día 12: Nervios

Capítulo 36 Día 12: Descubrimiento

Capítulo 37 Día 12: Relaciones tóxicas

Capítulo 38 Día 13: La fiesta de Logan

Capítulo 39 Día 13: La fiesta de David

Capítulo 40 Día 13: La fiesta de Anne


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Castro & Reta - Bullying blando, bullying duro y ciberbullying. Nuevas violencias y consumos culturales (2017)

 

Contenido:

Presentación

Introducción

Salud mental y violencia

Violencia escolar

Ciberconvivencia y violencia cibernética

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Bisquerra, Rafael - Prevención del acoso escolar con educación emocional (2014)

 

Contenido:

Portada interior

Créditos

Autores

1. Una aproximación al fenómeno del acoso escolar

2. Cómo prevenir las conductas de acoso

3. Intervención en situaciones de acoso

4. Instrumentos de evaluación

5. Educación emocional para la prevención

6. Propuesta didáctica: la obra de teatro

7. Características de la obra de teatro Postdata

8. Libreto de la obra de teatro Postdata

Bibliografía

Otros libros

Aprender a ser


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Barri, Ferran - SOS Bullying prevenir el acoso escolar y mejorar la convivencia (Segunda ed.) (2010)

 

Contenido:

PÁGINA LEGAL

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I ¿QUÉ SON LAS ACTITUDES DISRUPTIVAS?

CAPÍTULO II. SOBRE VALORES, NORMAS Y ACTITUDES

CAPÍTULO III. LAS CAUSAS DE LAS ACTITUDES DISRUPTIVAS

CAPÍTULO IV. LAS ACTITUDES DISRUPTIVAS MÁS FRECUENTES

CAPÍTULO V. SOS BULLYING

CAPÍTULO VI. LA VIOLENCIA ESCOLAR, UN PROBLEMA EUROPEO

CAPÍTULO VII. LAS CONSECUENCIAS: FRACASO ESCOLAR, FRACASO SOCIAL

CAPÍTULO VIII. MEDIDAS PARA LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DOCENTES

CAPÍTULO IX. ACTUACIONES ANTE EL CONFLICTO

CAPÍTULO X. CONCLUSIONES

ANEXO I

ANEXO II

BIBLIOGRAFÍA


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!