Neimeyer, Robert A. - Aprender de la pérdida. Una guía para afrontar el duelo
Guía para familiares en duelo (VA)
El Duelo En Atención Primaria
Yentzen, Eduardo - Diccionario de Emociones y Conductas (2008)
Contenido:
Presentación
A-Z
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Vera, Rosa - Diccionario de Psicología
Contenido:
A-Z
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Stingo; Toro; Espiño & Zazzi - Diccionario De Psiquiatría y Psicología Forense (2006)
Contenido:
Prólogo
Agradecimientos
Presentación
Prefacio
A-Z
Bibliografía consultada
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Riviere, Pichon - Diccionario en Psicología Social
Contenido:
Presentación
A-Z
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Portugal Fernández, Rafael - Diccionario para la corrección terminológica en Psicopatología (2008)
Contenido:
Página legal
Índice
Presentación
Capítulo I Palabras que no existen en castellano y cuyo uso
no está justificado
Capítulo II Palabras que significan otra cosa
Capítulo III Palabras que suelen emplearse con corrección
Capítulo IV. Palabras que no figuran en el diccionario de la
R.A.E. pero etimológicamente bien compuestas y que pueden ser de alguna
utilidad
Capítulo V. Palabras que muy raramente se utilizan y que
pueden ser de alguna utilidad
Bibliografía
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Pérez Soto & Guberman - Diccionario de Logoterapia (2005)
Contenido:
Nota preliminar
Prólogo
A-Z
Ruta conceptual
Bibliografía
Índice Analítico
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Padilla, Luis Alfredo - Diccionario de neuropsicología (2016)
Contenido:
Página Legal
Contenido
Prólogo
Introducción
Uso Del Diccionario
Agradecimientos
Diccionario De Términos
Diccionario Biográfico De Neuropsicología
Referencias
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Laplanche & Pontalis - Diccionario de Psicoanálisis (2004)
Contenido:
Índice de materias
Prólogo a la edición española
Razones e historia de esta obra
Prólogo de la edición francesa
Agradecimientos
Referencias y abreviaturas bibliográficas
Diccionario
Bibliografía
Índice de voces alemanas
Índice alfabético
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Galimberti, Umberto - Diccionario de Psicología (2002)
Contenido:
Prólogo
A-Z
Bibliografía
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Diccionario de psicoanálisis (2005)
Contenido:
Aclaraciones
A-Z
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Diccionario de Neuropsicología (VA) (2015)
Contenido:
Presentación
Nota de los autores
A-Z
Referencias
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Cosacov, Eduardo - Diccionario de términos técnicos de Psicología (2007)
Contenido:
Página legal
Índice
A-Z
Apéndice I Cuadro Sinóptico
Apéndice II Referencias Históricas
Acerca Del Autor
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Consuegra Anaya, Natalia - Diccionario de Psicología (2011)
Contenido:
Página Legal
A-Z
Apéndices
Bibliografía
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Chemama, Roland - Diccionario del psicoanálisis (1996)
Descripción:
Este libro, resultado de una larga elaboración previa,
constituye una versión totalmente renovada del Diccionario del psicoanálisis,
publicado con anterioridad por esta editorial. El psicoanálisis evoluciona.
Nuevos conceptos aparecen, aun cuando no se pueda dar cuenta de ellos "en
tiempo real". Pero lo que se produce sobre todo, de manera más difusa, son
modificaciones en el equilibrio de la teoría: ciertos conceptos van ganando en
importancia y poco a poco se alojan en el fondo común al que todos, más o menos,
acudimos. Las rectificaciones sucesivas emprendidas dan fe de este tipo de
trabajo. Los autores han privilegiado en primer lugar los conceptos freudianos.
Pero igualmente el aporte de Lacan, las particularidades de su estilo, aunadas
al lugar que dio al lenguaje en su teoría vinculando al sujeto con el universo
de lenguaje y de discurso que lo produce. Este nuevo Diccionario ha sido
notablemente ampliado en especial en dos direcciones: presentación de las
estructuras clínicas (neurosis, psicosis y perversiones), y formalización, al
rendir cuenta de la clínica mediante una combinatoria de elementos de número
limitado, presentados en forma topológica.
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Campbell, William - Diccionario de signos y síntomas en neurología clínica (VA) (2016)
Contenido:
Copyright
Dedicatoria
Prefacio
Agradecimientos
Contenido
Videos
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
APA Dictionary of Psychology - 2nd Edition (2015)
Descripción:
Esta segunda edición de un recurso de referencia histórico,
creado no solo para psicólogos, médicos, estudiantes y profesionales de
funciones relacionadas con la salud mental, sino para todos los lectores
interesados, ofrece información definitiva sobre el léxico del campo, que
incluye:
Casi 26,000 entradas que ofrecen definiciones claras y
autorizadas, aproximadamente 1,000 más que la primera edición.
Cobertura equilibrada de 90 sub-áreas, con contenido
significativamente revisado y ampliado, especialmente en las áreas de
neurociencia, psicofarmacología, psicología del desarrollo a lo largo de la
vida, estadística, diseño experimental y muchas otras.
Miles de incisivas referencias cruzadas que profundizan la
comprensión del usuario de temas relacionados.
Más de 400 breves entradas biográficas sobre personajes
históricos de la psicología y otras áreas relacionadas, cuatro veces más que la
primera edición.
Una guía del diccionario y una guía rápida de formato que
explican las características estilísticas y de formato.
Tres apéndices: Entradas institucionales y organizativas;
Pruebas psicológicas y entradas de instrumentos de evaluación; técnicas
psicoterapéuticas, tratamientos biológicos y entradas relacionadas.
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Ander Egg, Ezequiel - Diccionario de psicología (3 ed.) (2016)
Descripción:
Ha realizado estudios en sociología, ciencia política,
pedagogía, planificación social y economía. El doctor Ander-Egg fue Consultor
de Naciones Unidas, UNESCO, UNICEF. Desarrolla una amplia labor docente, entre
otras actividades ha sido profesor visitante de 185 universidades de América
Latina y Europa. Este diccionario reúne los principales conceptos de la
Psicología aplicada al mundo del trabajo y la vida. Útil para la aplicación no
especializada que requiere de estos conceptos para utilizarlos y aplicarlos en
la vida cotidiana.
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Diccionario S3xual
Diccionario de Fobias
Diccionario De Filias Y Parafilias (VA)
Yapko, Michael - Para romper los patrones de la depresión. No tienes por qué sufrir para vivir (2006)
Contenido:
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1. La depresión: un problema creciente
Capítulo 2. Menos análisis y más acción
Capítulo 3. Dimensiones y síntomas de la depresión
Capítulo 4. Pat rones de depresión
Capítulo 5. Mas allá de un día a la vez
Capítulo 6. La vida: todo está en la interpretación
Capítulo 7. Como pensamos y que pensamos
Capítulo 8. Culpa y responsabilidad: ¿es o no asunto tuyo?
Capítulo 9. Mentalidad de víctima
Capítulo 10. Límites, límites, límites
Capítulo 11. Amor que hiere, amor que sana: relaciones y
depresión
Capítulo 12. Navegando por el mundo de la terapia
Capítulo 13. Continuando con tu vida
Lo que debes hacer
Conclusión
Acerca del autor
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Vázquez Kunz, Pablo - Cómo Biodescodificar la Depresión y la Ansiedad (2021)
Contenido:
Capítulo 1: Abrazando tus estados emocionales
Capítulo 2: Mitos sobre la depresión
Capítulo 3: Mitos sobre la ansiedad
Capítulo 4: La depresión y la ansiedad son una solución a
tus problemas
Capítulo 5: Cómo dejar de mirar el pasado y el futuro para
sanar en el presente
Capítulo 6: Entrenamiento mental para crear paz y felicidad
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Vargas, Jaime - Terapia en Activación Conductual (Depresión)
Contenido:
I.- INTRODUCCIÓN
1.1.- Activación Conductual (BA): Revisión del Tratamiento
de la Ansiedad
1.2.- La Terapia de
Activación Conductual para la Depresión
1.3.- La terapia de Activación Conductual: Principios y
Aplicaciones
II.- PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
2.1.- Activación Conductual para la Depresión
2.2.- Una Revisión Cualitativa y Cuantitativa de la
Activación Conductual como Tratamiento de la Depresión Mayor
2.3.- Terapia de Activación Conductual: filosofía, conceptos
y técnicas
2.4.- Dejar de pensar y empezar a actuar: cambiando de la
terapia cognitiva a la activación
conductual en un caso de depresión crónica resistente al
tratamiento
2.5.- Activación Conductual para los Desórdenes de Ansiedad
III.- TEORIA DE LA DEPRESIÓN
3.1.- Un Análisis Funcional de la Depresión
3.2.- Teoría Conductual de la Depresión: el reforzamiento
como variable mediadora entre la evitación y la depresión
Apéndice: Propuesta de Intervención Sistemática
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Steiner, George - 10 (Posibles) razones para la tristeza del pensamiento (2005)
Contenido:
Introducción
Razón 1
Razón 2
Razón 3
Razón 4
Razón 5
Razón 6
Razón 7
Razón 8
Razón 9
Razón 10
Autor
Notas
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Solomon, Andrew - El demonio de la depresión (2015)
Contenido:
Sobre el método
1. Depresión
2. Crisis
3. Tratamientos
4. Alternativas
5. Poblaciones
6. Adicción
7. Suicidio
8. Historia
9. Pobreza
10. Política
11. Evolución
12. Esperanza
Epílogo
Bibliografía
Agradecimientos
Glosario de medicamentos
Notas
Biografía
Créditos
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Segal; Teasdale & Williams - MBCT Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness Para La Depresión (2017)
Contenido:
Cómo usar este manual
Sobre los autores
Prólogo
Agradecimientos
Introducción
Primera parte:
El reto de la depresión
1. La larga sombra de la depresión
2. ¿Por qué recaen las personas que han superado una
depresión?
3. El desarrollo de la terapia cognitiva basada en el
mindfulness
Segunda parte:
La terapia cognitiva basada en el mindfulness
4. Hacer y ser
5. El programa de ocho sesiones: Cómo y por qué
6. La entrevista previa con el participante
7. Consciencia y piloto automático - Sesión 1
8. Bondad y compasión por uno mismo en la terapia cognitiva
basada en el mindfulness
9. Vivir en nuestra cabeza - Sesión 2
10. Unificar la mente dispersa - Sesión 3
11. Reconocer la aversión - Sesión 4
12. La indagación en la práctica y la práctica de la
indagación
13. Permitir/Dejar ser - Sesión 5
14. Los pensamientos no son hechos - Sesión 6
15. Un día de práctica de la atención plena
16. ¿Cómo puedo cuidar mejor de mí? - Sesión 7
17. La consolidación y generalización de lo aprendido
18. Retomar la situación - El espacio de respiración de 3
minutos como columna
vertebral del programa
Tercera parte:
Evaluación y difusión
19. ¿Funciona la terapia cognitiva basada en el mindfulness?
20. ¿De qué manera produce sus efectos la terapia cognitiva
basada en el mindfulness?
21. Pasar de la teoría a la práctica - Apoyos para
instructores y pacientes de la terapia
cognitiva basada en el mindfulness
Epílogo
Referencias bibliográficas
Lista de pistas de audio y enlaces
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Rojas, Enrique - Cómo superar la depresión. Qué hacer contra el mal de la tristeza (2014)
Contenido:
Dedicatoria
Introducción. Decálogo contra la tristeza
Capítulo 1. Las depresiones
Capítulo 2. Tipos de depresiones
Capítulo 3. Algunas depresiones difíciles de tratar
Capítulo 4. Las depresiones en la mujer
Capítulo 5. El síndrome de estar quemado (burnout)
Capítulo 6. Tratamiento de las depresiones
Epílogo. La esperanza, columna vertebral de la vida
Bibliografía
Escalas de evaluación y cuestionarios de diferentes
trastornos relacionados con la depresión
Notas
Créditos
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Rojas, Enrique - Adiós, depresión (2013)
Contenido:
Portada
Dedicatoria
Nota del autor
Introducción
Decálogo contra la tristeza: un estilo de vida abierto a la
esperanza
1. Las depresiones: tristezas y esperanzas
2. Tipos de depresiones
3. Algunas depresiones difíciles de tratar
4. Otros trastornos relacionados con la depresión
5. Las depresiones en la mujer
6. El síndrome de estar quemado (burnout)
7. Tratamiento de las depresiones
Anexo. Historia de la melancolía
Apéndice 1. Investigación del Dr. Rojas y su equipo de una
muestra de 89 pacientes con depresión
Apéndice 2. Escalas de evaluación y cuestionarios de
diferentes trastornos relacionados con la depresión
Glosario
Bibliografía
Agradecimientos
Notas
Créditos
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Rincón Escalante, Juan Carlos & Ramos, Cecilia - La Depresión (No) Existe, Guía para no causar daño cuando hables con una persona deprimida (2020)
Contenido:
Antes de empezar
Capítulo 1: No estés triste
Capítulo 2: Pero si te ves tan bien
Capítulo 3: ¿Por qué estás así si lo tienes todo en la vida?
Capítulo 4: Hay gente mucho peor de lo que tú estás
Capítulo 5: La depresión no existe, es una moda: todo está
en tu cabeza
Capítulo 6: La vida es bella: aprende a disfrutar los
placeres del día a día
Capítulo 7: Tu problema es de actitud: ¡Sonríe! ¡Deja la
pereza!
Capítulo 8: Lo que a ti te hace falta es sexo, tener amigos,
salir más, hacer ejercicio, viajar, etc., etc., etc.
Capítulo 9: Eso son las pastillas, no deberías tomar esas
cosas
Capítulo 10: No se te ocurra buscar un loquero, que eso es
para los débiles
Capítulo 11: ¿Por qué no me lo habías dicho antes?
Capítulo 12: ¿Por qué no piensas en todo lo que nos estás
haciendo sufrir a los que te queremos?
Capítulo 13: Bueno, bueno, bueno. ¿Y entonces que sí le
debería decir a una persona deprimida?
Antes que te vayas
Agradecimientos
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Muriana; Petteno & Verbitz - Las caras de la depresion Abandonar el rol de victima curarse con la psicoterapia en tiempo breve (2012)
Contenido:
Créditos
Índice
Prefacio
Capítulo 1. Depresión: historia y remedios
Capítulo 2. La investigación
Capítulo 3. La renuncia
Capítulo 4. La creencia
Capítulo 5. Las caras de la depresión
Capítulo 6. Deprimido radical
Capítulo 7. Iluso desilusionado de sí mismo
Capítulo 8. Iluso desilusionado de los demás
Capítulo 9. Moralista
Capítulo 10. Consideraciones finales
Capítulo 11. Metodología y resultados
Apéndice
Conclusión
Bibliografía
Información adicional
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Martell; Dimidjian & Herman-Dunn - Activación Conductual para la Depresión. Una guía clínica (2010)
Contenido:
Página legal
Índice
Sobre los autores
Agradecimientos
Prólogo
Prefacio
1 Introducción: el desarrollo de la activación conductual
2 Los principios fundamentales de la activación conductual
3 La estructura y el estilo de la terapia
4 Identificación de los componentes
5 Programación y estructuración de la actividad
6 Resolución de problemas y respuesta a la evitación
7 Cómo el pensamiento puede ser una conducta problemática
8 Solución de problemas con la activación
9 La unión de todos los elementos: prevención de recaídas
Apéndice 1 Tablas y hojas de trabajo para clientes con
depresión
Apéndice 2 Bloc de notas y plan de terapia semanal
Apéndice 3 Bloc de notas y plan después de la terapia
Apéndice 4 ACTIVATE – Hoja de referencia para el terapeuta
Bibliografía
Índice analítico
Índice general
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Maero & Quintero - Tratamiento Breve De Activación Conductual Para La Depresión. Manual Para Participantes (2018)
Contenido:
Índice
Acerca de este manual
Introducción
Normas de convivencia
Encuentro 1
Encuentro 2
Encuentro 3
Encuentro 4
Encuentro 5
Encuentro 6
Encuentro 7
Encuentro 8
Encuentro 9
Encuentro 10
Apéndices
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Maero & Quintero - Tratamiento Breve de Activación Conductual para Depresión. Protocolo y Guía Clínica (2015)
Contenido:
Prefacio
Primera Parte: Bases conductuales y empíricas de BATD
Segunda Parte: Protocolo BATD
Tercera Parte: Dificultades y casos especiales
Apéndices
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Lowen, Alexander - La depresión y el cuerpo (1984)
Contenido:
Prefacio
Por qué nos deprimimos
Enraizarse en la realidad
La dinámica energética de la depresión
Un caso de depresión
El punto de vista psicoanalítico de la depresión
Decepción y auto decepción
La fe
La pérdida de la fe
Realidad
La fe en la vida
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Kristeva, Julia - Sol Negro depresión y melancolía (1992)
Contenido:
I. UN CONTRADEPRESIVO: EL PSICOANÁLISIS
La melancolía: doble sombrío de la pasión amorosa
Pensamiento-crisis-melancolía
Melancolía/ depresión
El depresivo: lleno de odio o herido. El «objeto»
y la «cosa» del duelo
Cosa y Objeto
La pulsión de muerte como inscripción primaria
de la discontinuidad (trauma o pérdida)
Integración/ no-integración/ desintegración
¿El humor es un lenguaje?
Equivalentes simbólicos/símbolos
¿Es irrepresentable la muerte?
Disociación de formas
La mujer mortífera
II. VIDA y MUERTE DE LA PALABRA
La concatenación rota: una hipótesis biológica
La marcha lenta: dos modelos
El lenguaje como «estimulación- y «refuerzo»
Otras translaciones entre el sentido
y el funcionamiento cerebral
El salto psicoanalítico: concatenar y transponer
El desmentido de la denegación
¿Qué entendemos por desmentido y por denegación?
La perversidad afectiva del depresivo
Arbitrario o vacío
Lengua muerta y Cosa enterrada viva
El tono hace la canción
Aceleración y variedad
Un pasado que no pasa
Identificación proyectiva u omnipotencia
El sentido omnipotente
La tristeza retiene el odio
Destino occidental de la traducción
III. ROSTROS DE LA DEPRESIÓN FEMENINA
La soledad caníbal
Matar o matarse: la culpa actuada
Una virgen madre
IV. LA BELLEZA: EL OTRO MUNDO DEL DEPRESIVO
El más allá realizado aquí abajo en la tierra
¿EI imaginario es alegórico?
V. EL CRISTO MUERTO DE HOLBEIN
«Un creyente puede perder la fe»
El hombre de dolor
Una composición del aislamiento
Grünewald y Mantegna
La Muerte frente al Renacimiento
Hiato e identificación
Representar la «escisión»
VI. NERVAL, EL DESDICHADO
«Cosa» u «objeto» perdidos
Yo soy lo que no es
Inversiones y doble
Memoria imaginaria
En el umbral de lo invisible y de lo visible
¿Quién eres tú?
Una flor, una santa: ¿La madre?
Ancolía e indecisión: ¿quién soy?
Una violencia subyacente
Yo cuento
Nombres-indicios: es
Conmemorar el duelo
Variaciones del «doble»
VII. DOSTOYEVSKI, LAESCRITURADEL SUFRIMIENTO Y EL PERDÓN
Apología del sufrimiento
Un sufrimiento anterior alodio
Dostoyevski y Job
Suicidio y terrorismo
Una muerte sin resurrección. El tiempo apocalíptico
¿Qué es e tacto?
La muerte: una ineptitud para el perdón
El objeto del perdón
De la tristeza al crimen
Madre y hermana: madre o hermana
La tercera vía
Intemporalidad del perdón
El perdón estético
Oriente y Occidente: Per Filium o Filioque
«Yo» es Hijo y Espíritu
El perdón hablado
El acto de dar reabsorbe el afecto
La escritura: perdón inmoral
VIII. LA ENFERMEDADDEL DOLOR. DURAS
Retórica blanca del apocalipsis
Una estética de la torpeza
Sin catarsis
Hiroshima del amor
Privado y público
La mujer triste
«No yo» o el abandono
Del rapto: sin placer
Parejas y dobles. Una reduplicación
El secreto criminal
El acontecimiento y el odio entre mujeres
Del otro lado del espejo
Moderna y postmoderna
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Knitell, Linda - Vence la Depresión (2007)
Contenido:
Portadilla
Legales
Índice
Introducción
1. ¿Qué Es La Depresión?
2. Excluyendo Las Causas Médicas
3. La Hierba De San Juan
4.
S-Adenosil-L-Metionina (SAME)
5. Kava
6. 5-HTP
7. Vitaminas, Minerales Y Otros Nutrientes
8. La Melatonina
9. Terapias De Luz
10. Alimentación Y Depresión
11. Alternativas De Estilo De Vida
12. En Busca Del Profesional De Salud
Conclusión
Nutrifarmacias Online
Contraportada
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
Kanter, Busch, & Rusch - Activación conductual refuerzos positivos ante la depresión (2011)
Contenido:
Prefacio
Agradecimientos
Primera parte
Características Teóricas Específicas
De La Activación Conductual
1. Una Historia Particular
2. Una Definición De La Conducta Humana
3. Una Terminología Distinta
4, Una Filosofía Y Teoría Distintas
5. El Particular Modelo Conductual ABC
6. La Ubiquidad Del Refuerzo Positivo
7. El, Significado De La Vida
8. Depresión Y Refuerzo Positivo
9. La Ubicuidad Del Refuerzo Negativo
10. El Rol Del Castigo
11. Un Modelo Conductual De Depresión (Casi) Completo
12. El Rol De La Cognición
13. El Rol Del Insight
14. Activación Y Aceptación
Segunda parte
Características Prácticas Específicas De La Activación
Conductual
15. Una Estructura Distinta
16. La Lógica Del Tratamiento Inicial
17. Monitoiuzación De Actividades
18. Evaluación De Los Valores
19. Activación Simple
20. La Importancia De Las Tareas Para Casa
21. Evaluación Funcional
22. Notas Post-1t Y Otros Procedimientos De Control De
Estímulo
23. Entrenamiento En Habilidades
24. Manejo De Contingencias
25. Activación Valorada Conscientemente
26. Finalizar La Terapia
27. Pensar Funcionalmente En Suicidio Y Medica
28. La Relación Terapéutica En AC
29. Un Marco De Trabajo Flexible Y Particular: Adaptación
Para Minorías
30. La Promesa De La AC
Bibliografía
Índice Onomástico
Índice Analítico
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!