Contenido:
Prefacio
Agradecimientos
Primera parte
Características Teóricas Específicas
De La Activación Conductual
1. Una Historia Particular
2. Una Definición De La Conducta Humana
3. Una Terminología Distinta
4, Una Filosofía Y Teoría Distintas
5. El Particular Modelo Conductual ABC
6. La Ubiquidad Del Refuerzo Positivo
7. El, Significado De La Vida
8. Depresión Y Refuerzo Positivo
9. La Ubicuidad Del Refuerzo Negativo
10. El Rol Del Castigo
11. Un Modelo Conductual De Depresión (Casi) Completo
12. El Rol De La Cognición
13. El Rol Del Insight
14. Activación Y Aceptación
Segunda parte
Características Prácticas Específicas De La Activación
Conductual
15. Una Estructura Distinta
16. La Lógica Del Tratamiento Inicial
17. Monitoiuzación De Actividades
18. Evaluación De Los Valores
19. Activación Simple
20. La Importancia De Las Tareas Para Casa
21. Evaluación Funcional
22. Notas Post-1t Y Otros Procedimientos De Control De
Estímulo
23. Entrenamiento En Habilidades
24. Manejo De Contingencias
25. Activación Valorada Conscientemente
26. Finalizar La Terapia
27. Pensar Funcionalmente En Suicidio Y Medica
28. La Relación Terapéutica En AC
29. Un Marco De Trabajo Flexible Y Particular: Adaptación
Para Minorías
30. La Promesa De La AC
Bibliografía
Índice Onomástico
Índice Analítico
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario