Zhou, Wang - El Coronavirus Manual de prevención (2020)

 

Contenido:

Palabras de los traductores

Editorial

Introducción a los Editores en Jefe

Prólogo

Prefacio

I Descripción general de los coronavirus

II Transmisión de 2019-nCoV 14

III.  Detección, diagnóstico y tratamiento

IV.  Precauciones personales

V. Precauciones en lugares públicos

VI.  Conceptos básicos de las enfermedades contagiosas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Tizón, Jorge - La salud emocional en tiempos de pandemia (2020)

 

Contenido:

Créditos

Índice

Prefacio

1. Introducción. Una peste fuera de su época

2. Diferencias entre esta y otras epidemias

3. Las «histerias de masas» como experiencia

4. El poder del miedo y sus burbujas

5. Dos aproximaciones fundamentales: emociones primigenias y niveles para la contención

6. Reflexiones para replantearse las medidas y cuidados

7. Repensar el futuro: la pandemia del Covid-19 como oportunidad transformadora

Bibliografía citada, ordenada por capítulos

Información adicional


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Tecnologías educativas y estrategias didácticas (VA) (2020)

 

Descripción:

Los avances tecnológicos son motores del cambio social que se está produciendo en nuestra realidad. La educación debe prepararnos para desarrollar nuestras capacidades ante los diferentes contextos a los que nos podemos enfrentar. En este sentido, la adaptación global de los procesos formativos (contenidos, competencias, metodologías, estrategias, recursos, evaluación, etc.) conlleva la imperiosa necesidad de incorporar las TIC en las instituciones educativas. 

Por tanto, siendo consecuentes respecto al papel de las tecnologías como ejes del cambio, es preciso trabajar en pos de establecer una sinergia de carácter positivo entre el contexto formativo y las posibilidades de los recursos. Entre los requisitos a considerar, se debe apostar por la dotación y renovación tecnológica y la transformación de la praxis docente, recordando que en el centro del proceso se debe situar el aprendizaje y que las tecnologías deben convertirse en el complemento que facilite la evolución de la labor educativa en diferentes ámbitos: ruptura de las barreras espaciales, físicas y temporales, permitiendo procesos asíncronos que faciliten el acceso al conocimiento sin obstáculos; adopción de metodologías activas implementadas con TIC, promoviendo estrategias que motiven al alumnado y favorezcan aprendizajes significativos (flipped classroom, gamificación, etc.), mejora de los procesos de diseño y ejecución de las tareas, aprovechando las múltiples opciones de programas, aplicaciones y recursos digitales disponibles, favoreciendo aspectos como la innovación y la creatividad en el alumnado. En definitiva, se trata de implementar procesos formativos eficientes y de calidad adaptados a las necesidades y exigencias del contexto digital en el que vivimos, convirtiéndose las tecnologías en un elemento clave para la educación del futuro.


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Sopa de Wuhan (VA) (2020)

 

Contenido:

La invención de una epidemia

Giorgio Agamben (26 de febrero)

El coronavirus es un golpe al capitalismo a lo Kill Bill...

Excepción viral

Contagio

Crónica de la psicodeflación

El coronavirus como declaración de guerra

El capitalismo tiene sus límites

Sobre la situación epidémica

Política anticapitalista en tiempos de coronavirus

La emergencia viral y el mundo de mañana

A las puertas de un nuevo orden mundial

Desobediencia, por tu culpa voy a sobrevivir

El virus, el sistema letal y algunas pistas...

Reflexiones sobre la peste

Fragilidad y tiranía (humana) en tiempos de pandemia

Hospitalidad e inmunidad virtuosa

Aprendiendo del virus


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Sánchez & Mejía - Investigaciones en salud mental en condiciones de pandemia por el COVID-19 (2020)

 

Contenido:

Presentación

Comportamientos psicosociales desajustados, como indicadores de salud mental de la población peruana, en el contexto de la presencia del COVID-19.

El estado del arte de los problemas de salud mental de la población mundial con aislamiento social en la pandemia del Covid 19.

Intervención psicológica en la pandemia Covid – 19

Compromiso organizacional, bienestar espiritual, resiliencia y burnout en docentes de instituciones educativas estatales de zonas urbano-marginales de Lima: dentro del marco del Covid -19.

Impacto emocional y respuesta psicológica ante el aislamiento Social producto del Covid-19

Actitudes frente a la Pandemia COVID-19 y Calidad de Vida en Estudiantes de una Universidad Privada de Lima

Un estudio acerca de la capacidad empática en estudiantes de pregrado en tiempos de pandemia

Estrés post traumático y su relación con el trastorno de ansiedad generalizada en personal de salud que atienden pacientes Covid-19 enfermos en el marco de la Pandemia Global- Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa 2020

El baile recreativo como alternativa saludable frente a las respuestas de estrés en tiempos de pandemia covid-19. Investigación en estudiantes de una universidad de Lima. octubre-diciembre 2020

Efectos Psicológicos de la pandemia COVID 19 en estudiantes Universitarios del Perú

Factores psicosociales de exposición al riesgo de contagio de covid-19 en trabajadores de Lima-Metropolitana

Psicopatología, consumo de drogas y factores asociados en contexto de la pandemia en población peruana

Percepción emocional en adultos frente al Covid-19 y el aislamiento social obligatorio

Adaptación de los cursos de formación en Terapia Gestalt presencial a la modalidad virtual durante el Covid-19

La Covid-19 y la metáfora bélica: Un análisis de las metáforas en los diarios digitales y las redes sociales.

CONCLUSIONES

PROGRAMA


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Salud mental y Covid-19 Un Año de pandemia (VA) (2021)

 

Contenido:

Introducción

Situación Mundial: La Salud Mental En La Pandemia

Situación En Europa: Aumento De Los Problemas De Salud Mental

Datos En España: Salud Mental De La Población General

Personas Con Discapacidad Y/O Con Problemas De Salud Mental

Mujer, Pandemia Y Salud Mental

Acciones Confederación Salud Mental España

Autocuidado, Rutinas Y Ejercicio: Claves Para Cuidar La Salud Mental Durante El Aislamiento Por Coronavirus

Tengo Problemas De Salud Mental Y He De Quedarme En Casa ¿Qué Puedo Hacer?

Salud Mental España Da Pautas A Las Fuerzas Y Cuerpos De Seguridad Para Tratar A Las Personas Con Trastorno Mental En La Crisis Del Covid-19

Salud Mental España Agradece La Labor De Quienes Trabajan Por El Bienestar De Un País En Cuarentena

Salud Mental España Ofrece Pautas Para Cuidar La Salud Mental Durante La Desescalada

Propuestas Proceso Reconstrucción Económica Y Social

Salud Mental España E Instagram Se Alían Para Ofrecer Ayuda Y Mantener El Bienestar Mental, A Través De Unas Guías En La Red Social

Reivindicaciones Confederación Salud Mental España

Reivindicaciones Y Propuestas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Pensar La Crisis Del Coronavirus COVID (VA)

 

Contiene:

PASAJES HACIA LA INCERTIDUMBRE (II). Reflexiones para un mundo postcoronavirus

Repúblicas de abril

Después de las ruinas

Una enfermedad global

Imaginar el postcapitalismo 10 principios de la economía fundamental a aplicar tras la pandemia. Colectivo para la Economía Fundacional 

Lo real distópico

La disciplina social y el cuidado de lo común: “Solo el pueblo salva al pueblo”.

Ética y empresa en una pandemia

ECOHISTORIA (IV). Solo la biodiversidad nos salvará de la pandemia

La respuesta económica de Europa al coronavirus

Nuevos desafíos en tiempos de Coronavirus: Salud Digital

 Para que el futuro comience

 Nos jugamos la vida

 Decrecimiento: nuevas raíces para la economía

 Sociología (breve) del estado de alarma

 Enseñanzas de esta crisis. Andreu Missé

 El “comunismo” chino y el coronavirus

 Lo que la película ‘Contagio’ anticipó del Covid-19

 De Shakespeare a Ionesco: ¿qué virus fue peor?

 Análisis existencial de la pandemia Covid19 (I)

 Análisis existencial de la pandemia Covid19 (II)

 Análisis existencial de la pandemia Covid19 (III)

 Análisis existencial de la pandemia Covid19 (IV)

 La Medicina como Religión

 ¿Y si la cuarentena fuera un regalo?

 La renaturalización urbana y los aguiluchos de trapo


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Oropeza, Daliri - Docentes de a pie. Enseñar en la pandemia (2021)

 

Contenido:

Presentación

Prólogo

Buscan en primaria De Iztapalapa reinventar la Educación a Distancia

Educación rural no es cortar limón en la pandemia: Michoacán

Escuela y COVD-19, maestras que atraviesan Brecha: Chiapas

Oaxaca: Docentes organizados alertan sobre semáforo De regreso a clases

Montaña de guerrero: cuando la educación a distancia se topa con la realidad

Regreso a clases: sin condiciones para la educación especial

“Las mujeres maestras nos llevamos siempre el mayor trabajo”

Maestros: Del estigma a la labor humanitaria


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Klein, Naomi -Los Años De Reparación (2020)

 

Contenido:

Presentación

Los años de reparación


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Heras, Gabriel - En primera línea (2020)

 

Contenido:

Sinopsis

Portadilla

Dedicatoria

1. La guardia

2. Un virus de aperitivo

3. Paciente cero

4. Juego de Pronos

5. Solidaridad

6. Máquinas

7. Anfield

8. Estado de alarma

9. Adiós, WhatsApp

10. Una carrera de sacrificios

11. Descenso a los infiernos

12. El año en que todo se rompió

13. Empiezan a escasear las protecciones

14. Errores imperdonables

15. Un mensaje en una botella

16. Romeo y Julieta

17. Lecciones de una amiga

18. No somos héroes

19. Test

20. Positivo

21. Aislado

Epílogo. La flor de la canela

Agradecimientos

Nota

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Guía para las personas que sufren una pérdida en tiempos del Coronavirus (VA) (2020)

 

Contenido:

1.- Introducción

2.- Duelo En Aislamiento: Personas Que Acaban De Perder A Un Ser Querido

2.1.- Algunas Consideraciones Para Las Personas Que Hayan Perdido A Un Ser Querido

2.2.- Pautas Para Los Rituales Funerarios:

Rituales De Despedida Personales

Rituales De Despedida Sociales A Distancia

2.3.- Pautas De Autocuidado Para Personas En Duelo:

Parte Física- Somática

Parte Emocional-Relacional

Parte Cognitiva-Mental

Parte Espiritual

2.4.- Cómo Acompañar A Una Persona En Duelo Siguiendo Las Medidas De Seguridad Del Covid-19:

 No Decir

 Si Decir

2.5.- Pautas Para Acompañar A Menores Y Personas Con Discapacidad

2.6.- Pautas Para Acompañar A Adolescentes

2.7.- Pautas Para Embarazadas Que Han Perdido A Un Ser Querido

3.- Recomendaciones Para Personas Que Estaban En Duelo Antes Del Inicio Del Confinamiento Por Covid-19

4. Situaciones Especiales En Coronavirus:  Familiares Con Personas En Unidades De Paliativos Domiciliarias Y Hospitalarias

4.1 Pautas Para Personas Que Debido Al Estado De Alarma No Pueden Acompañar Y Despedirse De Su Ser Querido En El Final De Su Vida, En El Hospital, Residencia O En El Domicilio

5.- Pautas Para Aliviar El Estrés, El Burnout, La Fatiga Por Compasión Y El Duelo En Los Profesionales (Sanitarios/As, Cuerpos Y Fuerzas De Seguridad Del Estado, Servicios Sociales, Personal De Funerarias, Etc.)

5.1.- Pautas Para Profesionales En Atención A Pacientes

En Situación De Gravedad, Últimos Días Y Éxitus En La Crisis Covid-19:

A. Cuando El Paciente Entre En Situación De Últimos Días

B. Cuando El Paciente Fallezca

5.2.- Ejemplo De Cómo Dar Malas Noticias Por Teléfono

5.3.- Modelo Carta De Condolencias

6.- Para Finalizar

7.- Las Manos Sobre El Teclado Son

8.- Bibliografía Consultada


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Gudynas, Eduardo - Tan cerca y tan lejos de las alternativas. Planes, programas y pactos en tiempos de pandemia (2020)

 

Contenido:

Introducción

1. Las Reacciones Ante La Pandemia 

2. Propósitos, Correspondencia Y Coherencia En Las Alternativas

3. Crecimiento Y Reformas Del Capitalismo

4. Alternativas Más Allá Del Capitalismo

5. Imaginando Futuros, Construyendo Alternativas  

6. Alternativas, Desobediencia Y Transiciones


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

García Bello, Deborah - No tocar. Ciencia contra la desinformación en la pandemia de COVID-19 (2020)

 

Contenido:

Portada

Sinopsis

Portadilla

Dedicatoria

Cita

Introducción

Capítulo 1. Todo lo que sabemos puede cambiar...

Capítulo 2. Quiénes son los microbios

Capítulo 3. Qué es la COVID-19

Capítulo 4. Medidas de protección

Capítulo 5. Higiene personal

Capítulo 6. Higiene en casa

Capítulo 7. Alimentación

Capítulo 8. Tratamientos contra el coronavirus

Capítulo 9. No contribuyas a la confusión y al miedo...

Epílogo. Cierre provisional: veintiocho días sin pasear

Acerca de la autora

Notas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

El empleo en la era digital (VA) (2020)

 

Contenido:

Breve apunte biográfico de los autores

Prólogo

1. Objetivo Del Análisis Del Colectivo Cibercotizante

2. Visión General Del Futuro De La Robotización

3. De La Formación Profesional A La Formación Tecnológica. Diagnóstico Y Necesidades. Posiciones De La Administración Y Agentes Sociales Ante Las Necesidades De Formación

4. El Trabajo Independiente En La Economía Digital Y En El Nuevo Escenario De Incertidumbre Económica Y Laboral Sebastián Reyna

5. El Ciberempleo

6. Talento sénior y mentoring inverso. Recolocación complementaria

7. ¿Son y serán los sistemas de automatización —RPA, la IA y ML— los causantes del paro?

8. Ciberseguridad E Inteligencia Artificial (AI)

9. La Ciberética: Hacia Un Código De Conducta Digital Tras La «Coronacrisis»

10. Contornos De La Renta Básica Universal Ante El Cambio Digital Y La Nueva Era Del Covid-19

11. ¿Cotizarán Los Robots De Alguna Manera? Diez Escenarios Posibles

12. Los Retos Digitales Impuestos Por El Covid-19

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Eiriz, Ricardo - Primeros auxilios emocionales en tiempos de pandemia (2020)

 

Contenido:

Índice

1 Introducción

2 Aprendiendo a programar tu subconsciente

2.1. El test muscular

2.2. Liberación de traumas emocionales

2.3. Liberación de bloqueos emocionales

2.4. Grabación de creencias

3 Elimina el miedo a la enfermedad y el sufrimiento

4 Elimina el miedo a la muerte

5 Supera el duelo

6 Elimina el estrés y la tensión del confinamiento

7 Elimina el miedo y la inseguridad respecto al futuro

8 Disfruta del momento presente

Bibliografía


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Diálogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina (2020)

 

Contenido:

INTRODUCCIÓN

INFOGRAFÍAS DEL COVID-19 Y DESARROLLO HUMANO

Perú

Bolivia

México

Argentina

Paraguay

Uruguay

¿Qué aporta el enfoque de capacidades al estudio de la salud?

- Javier  Iguíñiz

Desigualdad, pobreza y políticas públicas en Uruguay frente a la pandemia del COVID-19

- Andrea Vigorito

Del sentido de calamidad al sentido de oportunidad: pistas y postas para la territorialización de políticas y Responsabilidad

Social Universitaria en el Perú

- Silvana Vargas

Haciendo lo que se puede, no lo que se debe: Respuestas a la pandemia desde Paraguay

- Juan Pane y Marie-Claire Burt

El enfoque de las capacidades ante la pandemia: aportaciones y retos desde la perspectiva de México

- Oscar Garza-Vázquez

¿Quiénes, cómo y para qué? Expertos, focalización y prioridades en la Argentina de COVID-19

-  Facundo García Valverde

COVID-19 en el Perú:  del sueño del país de ingreso medio a la pesadilla de la precariedad generalizada

- Jhonatan Clausen

COVID-19 en un contexto de desigualdad de oportunidades

- Ricardo Nogales

Biografía de los ponentes participantes


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Psicología del coronavirus Covid, Confinados (VA)

 

Guía Para el Apoyo Psicológico Inicial En Casas de Duelo Por hospitalización UCI ocasionado por Covid19 (VA)

 

De La Serana & Valent - Estrés y trauma en Tiempos de Pandemia (2021)

 

Contenido:

Acerca de los autores

Capítulo I. Diferentes situaciones de estrés y trauma - desastres, guerras, Holocausto, etc.

Capítulo II. La actual crisis mundial de la salud: ¿es la pandemia una situación mundial de estrés y trauma? 

Capítulo III. El lenguaje del estrés y el trauma; Su aplicación a la pandemia

Capítulo IV. Empezar a dar sentido a las consecuencias de la pandemia 

Capítulo V. Procesos implicados en las consecuencias de la pandemia

Capítulo VI. Consecuencias pandémicas: de las células a la política internacional 

Capítulo VII. Muerte y resiliencia 

Capítulo VIII. Comprensión general de los estrés pandémicos y los traumas. Resumen

Capítulo IX. Mejora y tratamiento de las consecuencias de COVID19

Referencias 


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Cuarentena multidisciplinar (VA) (2020)

 

Contenido:

Introducción

Pandemia COVID-19: Impacto en las agroexportaciones peruanas

Proyecciones de la epidemia COVID-19 a través de modelos matemáticos y estadísticos

La COVID-19 y los virus zoonóticos emergentes

Los bonos camino a una recesión económica

Pesadilla de la vida al ocaso masivo

El Neomarxismo base de la nueva izquierda

Impactos COVID – 19 en empresas de servicios turísticos

Actividad física y preocupación por la alimentación en tiempo de COVID - 19

Las consecuencias del coronavirus en la Educación Superior

El buen vivir en tiempos de pandemia


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Castiñeira, Héctor - Nosotras, enfermeras. Enfermera saturada (2020)

 

Contenido:

Introducción

1. Enero. Cuando nos creíamos invulnerables

2. Febrero. Negar lo evidente

3. Marzo. Primeras semanas de un mes que lo cambió todo

4. Marzo. Estado de alarma

5. Marzo. Enfermería de guerra

6. Marzo. Palacio de Hielo

7. Abril. El pico

8. Abril. Rata apestosa

9. Mayo. Nueva normalidad

Sobre este libro

Sobre Héctor Castiñeira

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Capitalismo y pandemia. 16 ensayos publicados entre el 21 de marzo y el 16 de abril de 2020 (VA) (2020)

 

Contenido:

Monólogo del virus

Jëën pä’äm o la enfermedad del fuego

La crisis del coronavirus y nuestros tres niveles de negacionismo

El virus es una fuerza anárquica de metamorfosis

La economía o la vida

Más allá del colapso: tres meditaciones sobre las condiciones resultantes posibles

La mutación china (O sobre la “desweberianización” del capitalismo)

La pandemia es un portal

Naufragio en el espectáculo de la catástrofe

No estábamos dispuestos a creer lo que veíamos

Toda nuestra cultura tiene su origen en las pestes

Combatiendo al virus y al capital

Cuando la naturaleza jaquea la orgullosa modernidad

¡Es el capitalismo, estúpido!

La crisis del coronavirus es una oportunidad para construir otro modelo económico

La Tierra puede deshacerse de nosotros con la más pequeña de sus criaturas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Bohoslavsky, Juan Pablo - Covid-19 y derechos humanos. La pandemia de la desigualdad (2020)

 

Contenido:

Acerca de Covid-19 y derechos humanos

Portada

Agradecimientos

Prólogo, por Michelle Bachelet

Prefacio. ¿Por qué y para qué se escribió este libro?

1. Introducción: Covid-19, desigualdad y derechos humanos por Juan Pablo

Bohoslavsky

Primera parte. Miradas generales sobre la pandemia, las políticas sanitarias y la recesión económica

2. Interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos: una nueva mirada frente a la Covid-19, por Flávia Piovesan y Mariela Morales Antoniazzi

3. Lagunas (intencionadas) del derecho internacional en la delimitación de obligaciones del Estado, por Elvira Domínguez Redondo

4. Reactivación de desigualdades y vulneración de derechos en tiempos de pandemia, por Gonzalo Assusa y Gabriel Kessler

5. Economía y derechos humanos en el corto y mediano plazo, por Alfredo Calcagno y Juan Pablo Bohoslavsky

6. Democracia y emergencia en América Latina, por Roberto Gargarella

7. Perspectiva feminista en la pandemia y más allá, por Corina Rodríguez Enríquez

8. La Covid-19 y el cambio climático catalizarán importantes transformaciones: ¿oportunidad para el disfrute y la protección de los derechos humanos?, Henry Jiménez Guanipa y María Barraco

9. El derecho de propiedad en un contexto de extrema desigualdad y Covid-19, Juan Pablo Bohoslavsky y Laura Clérico

Segunda parte. Derechos humanos afectados

10. Derecho a la salud y Covid-19 desde la perspectiva latinoamericana de la vulnerabilidad y los derechos humanos, por Mario Pecheny

11. Covid-19 y el derecho a la salud mental: la urgencia de implementar lo necesario, por Soledad Buhlman, Jacinta Burijovich, Ana Heredia, Martín Passini y Solana Yoma

12. Derecho a la vivienda y Covid-19 en Argentina: tres puntos críticos, por María Florencia Pasquale

13. Una mirada a la alimentación en la pandemia desde el derecho a la alimentación adecuada, por Patricia Aguirre

14. La protección como derecho humano: una salida de la emergencia con mirada estratégica, por Claudia Danani

15. El derecho humano al agua y al saneamiento en contexto de pandemia: evidencia de desigualdad, por Liber Martin

16. El derecho a la educación atravesado por Covid-19, por Nancy Cardinaux

17. Discriminación e interseccionalidad en el contexto de Covid-19, por Silvia Serrano Guzmán

18. Derecho a trabajar: en la pandemia y después, Horacio Javier Etchichury y Magdalena Inés Álvarez

19. El acceso a la justicia durante la pandemia: ¿a qué justicia, para quiénes y para qué?, por Julieta Rossi

20. La crisis en la crisis: el derecho al cuidado como variable de ajuste, por Laura Pautassi

21. ¿Covid-19(84)? Pandemia y vigilancia masiva, por Roberto P. Saba

22. Los derechos de circulación, reunión y participación en tiempos de pandemia, por Andrés Rossetti

23. Libertad de expresión, acceso a la información y Covid-19: la vigencia de los estándares de derechos humanos a la luz de la pandemia, por Damián Loreti

Tercera parte. Grupos y situaciones de mayor vulnerabilidad

24. Contra el viejismo: ¡las personas mayores tienen derechos!, por Mónica Roqué

25. Ingreso Familiar de Emergencia: respuesta inmediata y debates futuros, por Pilar Arcidiácono y Gustavo Gamallo

26. Personas con discapacidad: una oportunidad de deconstrucción para la inclusión, por Agustina Palacios y Verónica González Bonet

27. No hay cuarentena que valga: la persistencia de las violencias por razones de género, por Natalia Gherardi

28. Impacto de la Covid-19 en el bienestar de niñas, niños y adolescentes: una mirada desde la protección social, por Sebastián Waisgrais

29. Migración y derechos humanos en el marco de la emergencia por Covid-19, por

Gabriela Fernández y Carla Gerber

30. Los pueblos indígenas frente a la emergencia sanitaria, por Silvina Ramírez

31. Quieta non movere: notas sobre el gobierno de la población carcelaria en épocas de pandemia, por Juan Cruz Goñi

Cuarta parte. Prospectivas

32. Hay alternativa: agenda transformadora, por Juan Pablo Bohoslavsky y Alicia Ely Yamin

Posfacio. De la negatividad del sufrimiento y la muerte a la positividad del pensamiento, por Rita Laura Segato

Autoras y autores

Sobre el editor

Colección Derechos Sociales y Políticas Públicas

Créditos


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Segura; Sánchez & Barbado - Análisis Funcional de la Conducta (1995)

 

Contenido:

Introducción

Parte Primera

Capítulo 1: Evolución De Los Modelos Explicativos Del Comportamiento Humano En Psicología Científica

Capítulo 2: Revisión De Algunos Conceptos Y Principios Del Aprendizaje

Parte Segunda

Capítulo 3: Presupuestos Básicos Del Modelo De Análisis

Capítulo 4: Exposición Del Modelo De Análisis Funcional

Parte Tercera: Ejemplificación Del Modelo De Análisis Con Casos Y Supuestos Aplicados

Introducción

Supuesto 1

Supuesto 2

Supuesto 3

Supuesto 4

Supuesto 5

Supuesto 6

Nota Final


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Scruton, Roger - Sobre la naturaleza humana (2018)

 

Contenido:

Portada Interior

Créditos

1. Especie Humana

2. Relaciones Humanas

3. La Vida Moral

4. Obligaciones Sagradas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Rodríguez, Ma. de Lourdes - Análisis Contingencial Sistema Interconductual Para El Campo Aplicado (2006)

 

Contenido:

Prefacio

Introducción

Cap. 1: Desarrollo Histórico De La Psicología Conductual Aplicada

Cap. 2: Un Análisis De La Tecnología Conductual

Cap. 3: El Cambio Conceptual En El Análisis Del Comportamiento Humano

Cap. 4: El Análisis Contingencial

Cap. 5: El Sistema Microcontingencial 

Cap. 6: El Análisis Macrocontingencial

Cap. 7: Génesis Del Problema 

Cap. 8: Análisis De Soluciones

Cap. 9: Selección, Diseño, Aplicación Y Evaluación De Las Estrategias De Intervención

Cap. 10: Algunas Investigaciones Con Análisis Contingencial

Comentarios Finales

Bibliografía

Anexo


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ribes, Emilio & López, Francisco - Teoría de La Conducta. Un Análisis de Campo y Paramétrico (1985)

 

Contenido:

Prólogo

Reconocimientos

Prólogo a manera de introducción

Cap. 1. Limitaciones de la teoría contemporánea de la conducta

Cap. 2. La conducta como campo de interacción

Cap. 3. Hacia una taxonomía funcional de la conducta

Cap. 4. Tesis fundamentales de la taxonomía teórica propuesta

Cap. 5. La función contextual

Cap. 6. La función suplementaria

Cap. 7. La función selectora

Cap. 8. La función sustitutiva referencial

Cap. 9, La función sustitutiva no referencial 203

Cap. 10. La tecnología de la conducta: consideraciones teóricas respecto a la psicología aplicada

Índice onomástico

Índice analítico


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Ribes Iñesta, Emilio - Técnicas de modificación de conducta. Su aplicación al retardo y al desarrollo (1976)

 

Contenido:

Prólogo a la segunda edición

Prólogo a la primera edición

PARTE I

Retardo en el desarrollo y modificación de conducta

Principios del análisis conductual aplicado

Programación de repertorios conductuales

PARTE II

Programación de conductas básicas

Programación de conducta social

Programación de conducta académica

APÉNDICES

Posibles reforzadores para sujetos retardados

Instrucciones para establecer un sistema de fichas

Bibliografía

Índice analítico


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Putnam, Hilary - Cuadernos de Crítica. Cerebro y conducta (1983)

 

Contenido:

Introducción

Conductismo lógico

Algunos argumentos conductistas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Morris, Charles - Signos, lenguaje y conducta (2003)

 

Contenido:

l. Signos y situaciones de conducta

2. Lenguaje y conducta social

3. Modos de significar

4. Adecuación, verdad y validez de los signos

5. Tipos de discurso

6. Formadores y discurso formativo

7. Importancia individual y social de los signos

8. Objetivo e importancia de la semiótica

APÉNDICE

NOTAS

GLOSARIO


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

Mischel, Walter - El test de la golosina. Cómo entender y manejar el autocontrol (2015)

 

Contenido:

Agradecimientos

Introducción

I CAPACIDAD DE DEMORA: CÓMO POSIBILITAR EL AUTOCONTROL

1 En el cuarto de las sorpresas de la Universidad de Stanford

2 Cómo lo hacen

3 Pensamiento caliente y pensamiento frío

4 Las raíces del autocontrol

5 Los mejores planes

6 Cigarras holgazanas y hormigas laboriosas

7 ¿Está preprogramado? La nueva genética

II DE LAS GOLOSINAS PREESCOLARES AL DINERO DEL PLAN 401 (k)

8 El motor del éxito: «Creo que puedo»

9 La identidad futura

10 Más allá del aquí y ahora

11 Cómo proteger al yo dañado: autodistanciamiento

12 Enfriando las emociones dolorosas

13 El sistema inmunitario psicológico

14 Cuando personas inteligentes cometen estupideces

15 Signaturas «si-entonces» de la personalidad

16 La voluntad paralizada

17 Fatiga de la voluntad

II DEL LABORATORIO A LA VIDA

18 Golosinas y política pública

19 La aplicación de estrategias básicas

20 La naturaleza humana «Su futuro en una golosina.»

Notas


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!