Descripción:
Los avances tecnológicos son motores del cambio social que
se está produciendo en nuestra realidad. La educación debe prepararnos para
desarrollar nuestras capacidades ante los diferentes contextos a los que nos
podemos enfrentar. En este sentido, la adaptación global de los procesos
formativos (contenidos, competencias, metodologías, estrategias, recursos,
evaluación, etc.) conlleva la imperiosa necesidad de incorporar las TIC en las
instituciones educativas.
Por tanto, siendo consecuentes respecto al papel de las
tecnologías como ejes del cambio, es preciso trabajar en pos de establecer una
sinergia de carácter positivo entre el contexto formativo y las posibilidades
de los recursos. Entre los requisitos a considerar, se debe apostar por la
dotación y renovación tecnológica y la transformación de la praxis docente,
recordando que en el centro del proceso se debe situar el aprendizaje y que las
tecnologías deben convertirse en el complemento que facilite la evolución de la
labor educativa en diferentes ámbitos: ruptura de las barreras espaciales,
físicas y temporales, permitiendo procesos asíncronos que faciliten el acceso
al conocimiento sin obstáculos; adopción de metodologías activas implementadas
con TIC, promoviendo estrategias que motiven al alumnado y favorezcan
aprendizajes significativos (flipped classroom, gamificación, etc.), mejora de
los procesos de diseño y ejecución de las tareas, aprovechando las múltiples
opciones de programas, aplicaciones y recursos digitales disponibles,
favoreciendo aspectos como la innovación y la creatividad en el alumnado. En
definitiva, se trata de implementar procesos formativos eficientes y de calidad
adaptados a las necesidades y exigencias del contexto digital en el que
vivimos, convirtiéndose las tecnologías en un elemento clave para la educación
del futuro.
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario