Bowlby, John - Una base segura. Aplicaciones clínicas de la teoría del apego (1995)

 

Contenido:

Prefacio

Agradecimientos

1. El cuidado de los niños

Un papel social indispensable

Un enfoque etológico

El comienzo de la interacción madre-niño

El rol de la madre y del padre: semejanzas y diferencias

Provisión de una base segura

Condiciones perinatales y posnatales que ayudan o ponen trabas

La influencia de las experiencias infantiles de los padres

La mejor manera de ayudar

2. Los orígenes de la teoría del apego

Un nuevo enfoque de la teoría

Investigación

3. El psicoanálisis como arte y ciencia

Tema de estudio

Formas de adquirir información

Escepticismo y fe

4. El psicoanálisis como ciencia natural

5. La violencia en la familia

Introducción

Estructura conceptual

Medidas preventivas

6. Saber lo que se supone que no debes saber y sentir lo que se supone que no debes sentir

7. El papel del apego en el desarrollo de la personalidad

Algunos rasgos característicos de la teoría del apego

La primacía de los lazos emocionales íntimos

Pautas de apego y circunstancias que determinan su desarrollo

Persistencia de las pautas

Una teoría de la internalización

Variaciones en el modo en que la madre recuerda su experiencia infantil

Caminos hacia el desarrollo de la personalidad

8. Apego, comunicación y proceso terapéutico

Cinco tareas terapéuticas

La influencia de las primeras experiencias en la relación de transferencia

Algunas situaciones y acontecimientos patógenos de la infancia

La postura del terapeuta

Las comunicaciones emocionales y la reestructuración de los modelos operantes

Referencias bibliográficas

Índice onomástico

Índice analítico


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario