Damasio, Antonio - Y el cerebro creó al hombre (2010)

 

Contenido:

PARTE I: EMPEZAR DE NUEVO

1. Despertar

Propósitos y razones

Enfoque del problema

El sí mismo como testigo

Superar una intuición engañosa

Una perspectiva integrada

El marco teórico

Esbozo de las ideas principales

La vida y la mente consciente

2. De la regulación de la vida al valor biológico

La increíble realidad

Voluntad natural

Mantenerse vivo

Los orígenes de la homeostasis

Células, organismos pluricelulares y máquinas

El valor biológico

El valor biológico en los organismos considerados como un todo

El éxito de nuestros primeros predecesores

El desarrollo de los incentivos

La homeostasis, el valor, la conciencia y lo que las enlaza

PARTE II: ¿QUÉ HAY EN UN CEREBRO QUE PUEDA SER UNA MENTE?

3. Crear mapas y elaborar imágenes

Mapas e imágenes

Cortando por debajo de la superficie

Mapas y mentes

La neurología de la mente

Los comienzos de la mente

¿Más cerca de la elaboración de la mente?

4. El cuerpo en la mente

La cuestión de la mente

Cifrar el cuerpo en mapas

Del cuerpo al cerebro

Representar cantidades y construir cualidades

Sentimientos primordiales

Elaborar mapas de estados corporales y simulación de estados corporales

El origen de una idea

El cuerpo en un cerebro dotado de mente

5. Emociones y sentimientos

La importancia de las emociones y los sentimientos

Definir la emoción y el sentimiento

Desencadenar y consumar las emociones

El extraño caso de William James

Sentimientos de emociones

¿Cómo sentimos una emoción?

La sincronización de emociones y sentimientos

La emoción y sus variedades

La desigual gama de emociones

Paréntesis sobre la admiración y compasión

6. Una arquitectura para la memoria

En algún lugar, de alguna manera

La naturaleza de los archivos de memoria

Primero fueron las disposiciones, después los mapas

La memoria en acción

Breve digresión sobre los tipos de memoria

Una posible solución al problema

Zonas de convergencia y divergencia

Más sobre las zonas de convergencia y divergencia

El modelo en funcionamiento

El cómo y el dónde de la percepción y el recuerdo

PARTE III: SER CONSCIENTE

7. La conciencia observada

Hacia una definición de la conciencia

La conciencia en sus partes

Eliminar el sí mismo y conservar la mente

Completar una definición provisional de la conciencia

Clases de conciencia

La conciencia humana y no humana

Lo que la conciencia no es

El inconsciente freudiano

8. La construcción de una mente consciente

Una hipótesis de trabajo

Aproximación al cerebro consciente

La mente consciente: una visión preliminar

Los ingredientes de una mente consciente

El proto sí mismo

Construir el sí mismo central

El estado de sí mismo central

Viaje por el cerebro mientras forma una mente consciente

9. El sí mismo autobiográfico

La memoria hecha consciente

Construir el sí mismo autobiográfico

La cuestión de la coordinación

Los coordinadores

Un posible papel para las cortezas posteromediales

La corteza posteromedial en funcionamiento

Otras consideraciones sobre las cortezas posteromediales

Nota final sobre las patologías de la conciencia

10. Hacia una visión de conjunto

A modo de resumen

La neurología de la conciencia

El punto crítico anatómico que subyace a la mente consciente

Del funcionamiento conjunto de las grandes

divisiones anatómicas al funcionamiento de las neuronas

Cuándo sentimos nuestras percepciones

Qualia I

Qualia II

Los qualia y el sí mismo

Asuntos pendientes

PARTE IV: MUCHO TIEMPO DESPUÉS DE LA CONCIENCIA

11. Vivir con una conciencia

¿Por qué se impuso la conciencia?

El sí mismo y la cuestión del control

Digresión sobre el inconsciente

Nota sobre el inconsciente genómico

El sentimiento del arbitrio consciente

Educar el inconsciente cognitivo

Cerebro y justicia

Naturaleza y cultura

Y el sí mismo se adueñó de la mente

Las consecuencias de un sí mismo reflexivo

Apéndice

La arquitectura del cerebro

Ladrillos y mortero

Abundando en la arquitectura a gran escala

La importancia de la posición

En las superficies de contacto del cerebro y el mundo

Nota sobre la hipótesis de la equivalencia cerebro-mente

Agradecimientos

Notas

Glosario

Índice alfabético


Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!

Leave us an internal message with any donation!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario