Contenido:
Agradecimiento
Prólogo
Capítulo I
La victimización s3xual de menores en la historia
La violencia s3xual en la antigüedad
S3xualidad en la Edad Media
Renacimiento y Edad Moderna
El siglo XX
La violencia s3xual contra menores en América
El cambio durante la colonización
Abuso s3xual encubierto como prostitución sagrada
Estado actual
Capítulo II
La s3xualidad humana
La función s3xual normal
Concepto
Condiciones de la función s3xual normal
Etapas del desarrollo psicos3xual
Caracteres de la s3xualidad considerada adecuada o normal
El estímulo s3xual
Los valores de la s3xualidad
Las parafilias
Pedofilia o Paidofilia
Exhibicionismo obsceno
Voyeurismo
Fetichismo s3xual
Travestismo
Frotteurismo o frotismo
Sadismo s3xual
Masoquismo s3xual
Clismafilia
Urofilia o urolagnia
Coprofilia
Escatología telefónica y erotofonofilia
El delincuente s3xual de menores
El ofensor s3xual violento
Tratamiento del ofensor s3xual violento
Capítulo III
Delitos contra la integridad s3xual
Por Valeria Lorena Medina
Introducción. Implicancias de la ley Nº 25.087
El delito de abuso s3xual de menores
Bien jurídico protegido
Figuras delictivas
1. Abuso s3xual simple
a) Sujetos activo y pasivo
b) Formas de comisión
c) Sometimiento s3xual gravemente ultrajante
d) Abuso s3xual con acceso carnal por cualquier vía
e) Agravantes específicas del abuso s3xual
2. Abuso s3xual con aprovechamiento de la inmadurez s3xual de
la víctima
3. Abuso s3xual seguido de muerte de la víctima
Consumación, tentativa y concurso delictivo
Promoción de la acción penal
Promoción o facilitación a la corrupción y a la prostitución
Concurso con otros delitos
Consumación y tentativa
Promoción o facilitación a la prostitución
Explotación económica del ejercicio de la prostitución
Sustracción o retención de una persona, con la intención de menoscabar
su integridad s3xual
Capítulo IV
Matices de políticas públicas
Por Marcelo Altamirano
Valor legal preventivo
Reincidencia Criminal
Prevención
Salida alternativa o laberinto legal (avenimiento-probation)
Reformas en trámite
Capítulo V
La violencia s3xual contra menores
Conceptos previos y definiciones
Definición
Factores etiológicos predisponentes
Clasificación de acuerdo a su particularidad
Con violencia física
Sin violencia física
Clasificación de acuerdo a su modalidad delictual
Formas de presentación
Metodología y ámbito del ASM
Relación entre víctima y victimario
Denuncia y falsa denuncia de ASM
Criminodinamia secuencial del abuso intrafamiliar de menores
Falsa denuncia de abuso s3xual de menores
Denuncia falsa deliberada o denuncia maliciosa
Síndrome de alienación parental o síndrome de Gardner
Causas de denuncia maliciosa
El backlash
Análisis casuístico y epidemiológico
Delitos contra la integridad s3xual
Abuso s3xual sin acceso carnal
Abuso s3xual con acceso carnal
Abuso por prevalimiento
Facilitación de la prostitución de menores
Promoción de la corrupción de menores
Rapto
S3xo y edad de los victimarios
Destino judicial de las denuncias
Capítulo VI
Diagnóstico de abuso s3xual de menores
Introducción
Sospecha y reconocimiento del ASM
El trauma psicos3xual
La pericia médico-legal en el ASM
La pericia médico-legal en la víctima
1. El interrogatorio
2. Exploración física. Examen ginecológico forense
a) Examen de la zona extragenital
b) Examen de la zona paragenital
c) Examen de la zona genital
d) Examen de la zona anorrectal
3. Exámenes complementarios
Conclusiones
4. Examen psiquiátrico forense
5. Examen psicológico
Cámara Gesell
La pericia médico-legal en el victimario
1. Examen de la ropa
2. Exploración física
3. Examen psicopatológico y psiquiátrico forense del
imputado
4. Examen psicológico forense del imputado
Capítulo VII
Ciberdelitos s3xuales en menores
Pedofilia por Internet
Objetivos y modalidades
Cazadores de niños y organizaciones pedófilas
Magnitud del problema
Modo de actuar del boy lower
Responsabilidad de Internet y medidas de prevención
Ciberacoso de menores. Child grooming
Ciberacoso moral o ciberbullying
S3xting
La cuestión legal
Upskirting
Toothing
Capítulo VIII
P0rn0graf1a infanti1
P0rn0graf1a. Concepto previo
P0rn0graf1ainfanti1. Definición
Clasificación
P0rn0graf1ainfanti1 real
P0rn0graf1ainfanti1 virtual o dibujada
P0rn0graf1ainfanti1 técnica
P0rn0graf1aseudo infanti1
Aspectos sociales de la p0rn0 infanti1 por Internet
Aspectos jurídicos
Capítulo IX
La explotación s3xual comercial infantil
Prostitución de menores
Alcance y gravedad del problema
Situación en Europa
Europa del Este
Oriente
América
América Central y el Caribe
La realidad en la Argentina
Definición
Consecuencias y destinos de los menores explotados
Aspectos políticos y criminológicos
Pr0stitución infanti1 encubierta
Enjo Kosai
Esposas
niñas-child marriage
Marco legal
Situación en la Argentina
Turismo s3xual infantil
El problema en Argentina
Factores predisponentes y compromiso internacional
Trata de personas menores
La realidad en Europa
La situación del sudeste asiático y África
Magnitud del problema en América
La situación en Argentina
Definición
Marco legal en la Argentina. Ley 26.364
Consecuencias
Capítulo X
La violencia familiar
Por Teresita del Carmen Oliva
Realidad del problema
El fenómeno de la violencia familiar
Ley provincial de violencia familiar
Caracterización y tipos
Denuncia
Tratamiento
Ley nacional de protección integral para niños, niñas y
adolescentes
¿De qué forma el niño toma contacto con la autoridad?
Estado actual. Avances y retrocesos a partir de su
aplicación.
Programas para
erradicar la violencia
Aproximación estadística
Conclusiones
Bibliografía y fuentes de consulta
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
*Lamentamos la censura, pero Google no permite entradas con tal explicitud de contenido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario