Contenido:
Prólogo, Eva Tabakian
1. ¿Por qué simbolización, pensamiento e inteligencia?
2. Cómo se procesa e inscribe la realidad
3. Estallido de la adecuación a la naturaleza - orígenes de
la simbolización
4. Prerrequisitos de la inteligencia y sus condiciones de
instalación
5. Modelos del funcionamiento psíquico - Piera Aulagnier
6. Percepción y producción del mundo humano
7. La relación representación-objeto
8. Objeto de la pulsión y objeto de amor
9. Estatuto del objeto y modos de simbolización
10. Apertura de la inteligencia al mundo exterior: enigma y simbolización
11. El doble carácter de la percepción: mundo exterior y comentes
internas de la vida psíquica
12. Temporalidad e historia en el aparato psíquico
13. Categorías témporo-espaciales y producción discursiva
14. Represión, inhibición, sublimación
15. Articulación lógica y diferenciación de los sistemas
16. La cuestión del sujeto, la cuestión del yo
17. Pensamiento - lenguaje. Los modos de producción simbólicos
18. Símbolo, interpretación simbólica e interpretaciones de
transición
19. La simbolización en el psicoanálisis de la Escuela Inglesa
20. La antecedencia de los pensamientos respecto del aparato
de pensar
21. Intervenciones simbolizantes y traumatismo
22. Trastornos de inteligencia, su diferencia con los problemas
de aprendizaje
23. Una mirada retrospectiva al trabajo del año
24. Evaluación conjunta y final
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario