Contenido:
Portadilla
Legales
1. La cuestión de la culpa
2. Lo real es significante para el sujeto
3. Vergüenza, culpa y pudor se sitúan de forma diferente en las instancias psíquicas y en las relaciones entre ellas
4. Cómo el sujeto se emplaza ante sus propios aspectos
posteriormente clivados
5. Modos de articulación del narcisismo respecto del amor al
semejante
6. Los modos de la violencia en los niños
7. La clínica psicoanalítica frente al abuso sexual
8. Sobre la validez del concepto de perversión y sus
alcances
9. Identificación-superyó
10. Impacto de la norma en el sujeto psíquico–El entramado
del yo como base de las
normas morales
11. El amor de objeto en términos amplios no es el del amor
genital sino el del
reconocimiento intersubjetivo
12. De los ideales del yo y su transmutación: colisión o
armonía con la conciencia moral
13. Superyó y conciencia moral
14. Superyó e instancias ideales–El sentido de la vida no
puede estar nunca en la
inmediatez sino en la proyección futura
15. Presencia del eje de la culpa en psicoanálisis y su
relación con el superyó
16. Un caso público pone sobre el tapete diferenciar ética y
moral
17. Muerte y aniquilamiento en el aparato psíquico
18. Realidad exterior y realidad interior
19. Eros y Tánatos en el aparato psíquico
20. Objeto exterior, del mundo y objeto representado
21. Conciencia moral
22. Aportes del psicoanálisis para pensar la cuestión penal
23. ¿Tiene responsabilidad el sujeto por sus contenidos
inconscientes?
24. Volviendo al programa: Relaciones entre la
psicopatología, la ética y la sexualidad
25. La moral s3xual contemporánea y sus relaciones con una
ética universal
Déjanos un mensaje interno con cualquier donación!
Leave us an internal message with any donation!
*Lamentamos la censura, pero Google no permite entradas con tal explicitud de contenido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario